Nacional

Cancelan visa a alcalde de Puerto Peñasco al intentar ingresar a EE.UU.

Puerto Peñasco, Sonora.— El alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro, fue retenido por autoridades de Estados Unidos en el cruce fronterizo de San Luis Río Colorado y se le canceló su visa de turista, impidiéndole el ingreso al estado de Arizona, de acuerdo con reportes de medios nacionales y fuentes cercanas al caso.

La situación ocurrió el pasado viernes 7 de junio, cuando el edil de extracción morenista intentaba cruzar la frontera acompañado de su esposa e hijo, cuyas visas también habrían sido revocadas, aunque esta información no ha sido confirmada de forma oficial por la Cancillería mexicana ni por el propio funcionario.

Agentes de CBP negaron su ingreso

Según los primeros informes, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a Castro en el cruce internacional de Lukeville, Arizona, donde tras revisar su documentación, procedieron a negarle la entrada y cancelar su visa de forma inmediata.

Hasta el momento, las autoridades de CBP no han revelado los motivos detrás de la medida, y el alcalde no ha emitido declaración pública al respecto. Fuentes extraoficiales señalan que el procedimiento fue administrativo y discrecional, como suele aplicarse en casos donde se presume que un viajero podría violar las condiciones de su visa de no inmigrante.

Silencio oficial ante incidente fronterizo

Ni el gobierno municipal de Puerto Peñasco, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) han dado detalles sobre el caso o si ya existe un proceso formal para apelar la decisión de las autoridades estadounidenses. El silencio del alcalde ha generado reacciones mixtas en redes sociales, donde algunos usuarios exigen claridad sobre las razones de la cancelación.

Algunos medios han intentado contactar al edil, quien desde el inicio de su gestión ha mantenido una relación cercana con autoridades estatales y federales, y ha promovido el turismo binacional en el municipio costero.

Posibles repercusiones

Este tipo de acciones por parte del gobierno de Estados Unidos suelen tener repercusiones políticas y diplomáticas, especialmente cuando involucran a funcionarios públicos en activo. Si bien la cancelación de visas puede deberse a razones administrativas, en ocasiones también responde a investigaciones en curso que involucran temas migratorios, financieros o de seguridad nacional.

Se espera que en los próximos días el alcalde rinda un informe o declaración oficial para aclarar su situación migratoria y los motivos de su viaje, ya que Puerto Peñasco mantiene vínculos comerciales y turísticos con ciudades del suroeste de Estados Unidos.


📲 Más información aquí 👉 https://xjuarez.com

user

Entradas recientes

Estudiante de medicina se viraliza por “regañar” a ChatGPT mientras estudia

El clip compartido en TikTok muestra a un joven corrigiendo a la inteligencia artificial en…

7 horas hace

Tony Balardi anuncia su quinto matrimonio a los 69 años

El comediante mexicano sorprendió al anunciar que volverá a contraer matrimonio, manteniendo su característico buen…

8 horas hace

Rentó casa en una app: la acusan de robar más de 670 mil pesos

La vivienda en San Pedro Tlaquepaque quedó casi vacía tras ser alquilada por tres días;…

8 horas hace

Vecinos clausuran juegos de parque en Riberas del Bravo por plaga de garrapatas

Habitantes de la etapa VII colocaron cintas de precaución y carteles de advertencia en un…

8 horas hace

Policía Montada rescata a hombre atrapado en el Cerro Grande

El hombre, de 30 años, estaba descalzo y con síntomas de deshidratación; había salido sin…

8 horas hace

Arrestan a hombre que golpeó a su esposa con una pistola durante fiesta

El agresor, de 50 años, fue detenido en posesión de un arma calibre .380 con…

8 horas hace