Nacional

Cancelan visa a alcalde de Puerto Peñasco al intentar ingresar a EE.UU.

Puerto Peñasco, Sonora.— El alcalde de Puerto Peñasco, Sonora, Óscar Eduardo Castro, fue retenido por autoridades de Estados Unidos en el cruce fronterizo de San Luis Río Colorado y se le canceló su visa de turista, impidiéndole el ingreso al estado de Arizona, de acuerdo con reportes de medios nacionales y fuentes cercanas al caso.

La situación ocurrió el pasado viernes 7 de junio, cuando el edil de extracción morenista intentaba cruzar la frontera acompañado de su esposa e hijo, cuyas visas también habrían sido revocadas, aunque esta información no ha sido confirmada de forma oficial por la Cancillería mexicana ni por el propio funcionario.

Agentes de CBP negaron su ingreso

Según los primeros informes, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron a Castro en el cruce internacional de Lukeville, Arizona, donde tras revisar su documentación, procedieron a negarle la entrada y cancelar su visa de forma inmediata.

Hasta el momento, las autoridades de CBP no han revelado los motivos detrás de la medida, y el alcalde no ha emitido declaración pública al respecto. Fuentes extraoficiales señalan que el procedimiento fue administrativo y discrecional, como suele aplicarse en casos donde se presume que un viajero podría violar las condiciones de su visa de no inmigrante.

Silencio oficial ante incidente fronterizo

Ni el gobierno municipal de Puerto Peñasco, ni la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) han dado detalles sobre el caso o si ya existe un proceso formal para apelar la decisión de las autoridades estadounidenses. El silencio del alcalde ha generado reacciones mixtas en redes sociales, donde algunos usuarios exigen claridad sobre las razones de la cancelación.

Algunos medios han intentado contactar al edil, quien desde el inicio de su gestión ha mantenido una relación cercana con autoridades estatales y federales, y ha promovido el turismo binacional en el municipio costero.

Posibles repercusiones

Este tipo de acciones por parte del gobierno de Estados Unidos suelen tener repercusiones políticas y diplomáticas, especialmente cuando involucran a funcionarios públicos en activo. Si bien la cancelación de visas puede deberse a razones administrativas, en ocasiones también responde a investigaciones en curso que involucran temas migratorios, financieros o de seguridad nacional.

Se espera que en los próximos días el alcalde rinda un informe o declaración oficial para aclarar su situación migratoria y los motivos de su viaje, ya que Puerto Peñasco mantiene vínculos comerciales y turísticos con ciudades del suroeste de Estados Unidos.


📲 Más información aquí 👉 https://xjuarez.com

user

Entradas recientes

Muere Manuel Lapuente a los 81 años, histórico entrenador de la Selección Mexicana

Muere Manuel Lapuente a los 81 años, histórico entrenador de la Selección Mexicana Ciudad de…

2 horas hace

Pelean empleadas del Troyanas afuera del ‘teibol’

Pelean empleadas del bar “Troyanas” afuera del teibol al amanecer; tres fueron detenidas Ciudad Juárez.–…

3 horas hace

Se rompe racha sin homicidios: hallan cadáver dentro de camioneta abandonada

Se rompe racha sin homicidios: hallan cadáver dentro de camioneta abandonada en Ciudad Juárez Ciudad…

6 horas hace

PROFECO informa: Great Value es la marca de chocolate en polvo más barata y de calidad superior al chocolate Abuelita

PROFECO revela cuál es el chocolate en polvo más barato y de mejor calidad que…

10 horas hace

“Solo Dios sabe si nos volvemos a ver” Hermanos de 96 y 98 años se reencuentran

México.– Una historia que ha tocado el corazón de millones de personas en redes sociales…

12 horas hace

¿Cuándo se comienza a pagar el aguinaldo en 2025 y cuándo es la fecha límite?

¿Cuándo se paga el aguinaldo en 2025 y cuál es la fecha límite según la…

12 horas hace