Nacional

Buró de Crédito 2025: Así puedes comprobar si tu deuda desapareció

Conoce los tiempos de eliminación según el monto adeudado y cómo revisar tu reporte de manera gratuita

CIUDAD DE MÉXICO.– Muchas personas creen que estar en el Buró de Crédito es algo negativo. Sin embargo, estar registrado en esta base de datos no significa tener mala calificación, sino que se tiene un historial financiero activo. Más aún, no todas las deudas permanecen para siempre: existe un plazo determinado tras el cual pueden ser eliminadas del sistema.

En 2025, quienes contrajeron deudas entre 2018 y 2021 podrían ver limpiado su historial crediticio, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. Esto puede representar una gran oportunidad para acceder a nuevos créditos con mejores condiciones.

¿Qué es el Buró de Crédito?

Es una sociedad de información crediticia que recopila, organiza y reporta el comportamiento de pago de personas y empresas ante bancos, tiendas departamentales y otras entidades financieras. Su principal función es ayudar a los otorgantes de crédito a evaluar riesgos.

¿Cuándo desaparece una deuda del Buró de Crédito?

El tiempo que una deuda permanece registrada en el Buró depende del monto adeudado, el cual se mide en Unidades de Inversión (UDIS). Para 2025, los plazos de eliminación son los siguientes:

Monto de deuda Tiempo en que desaparece del Buró
Menor a 25 UDIS (aprox. $220 MXN) 1 año
Entre 25 y 500 UDIS (hasta $4,400 MXN) 2 años
Entre 500 y 1,000 UDIS (hasta $8,800 MXN) 4 años
Entre 1,000 y 400,000 UDIS (hasta $3.5 millones MXN aprox.) 6 años

Importante:
Para que una deuda desaparezca de tu historial, no debe estar en proceso judicial ni haber sido denunciada por fraude.

¿Cómo saber si mi deuda ya se borró del Buró?

Puedes consultar tu Reporte de Crédito Especial gratis una vez al año a través de la página oficial del Buró de Crédito:

🔹 Sitio web: www.burodecredito.com.mx

Pasos para consultarlo:

  1. Ingresa tus datos personales.

  2. Proporciona información de alguno de tus créditos actuales o anteriores.

  3. Descarga el reporte y revisa tu historial detalladamente.

  4. Si encuentras errores, puedes iniciar una solicitud de aclaración directamente desde la plataforma.

¿Qué pasa si mi deuda ya no aparece?

Eso significa que ya se cumplió el plazo de conservación y tu historial fue depurado. No obstante, esto no borra el compromiso financiero si aún debes el dinero; simplemente ya no es visible para nuevas consultas de crédito.

¿Por qué es importante cuidar el historial crediticio?

Un buen historial es clave para acceder a créditos hipotecarios, automotrices o personales, tarjetas de crédito, planes de telefonía o incluso rentar un inmueble. Aun cuando tu historial haya sido depurado, si reincides en malos hábitos de pago, volverás a tener una mala calificación.

Consejos para mantener un buen historial:

  • Realiza tus pagos a tiempo.

  • No te sobreendeudes.

  • Usa solo los créditos que puedes pagar.

  • Consulta tu Buró regularmente.

user

Entradas recientes

Estadounidense intenta cruzar f3nt4nilo dentro del r3ct0 a EU

Hallaron dos condones con polvo y pastillas de fentanilo tras examen médico; llevaba más de…

3 minutos hace

Periodista se tropieza con el cuerpo de niña desaparecida mientras transmitía en vivo

Raíssa, de 13 años, había sido reportada como desaparecida tras nadar con amigos; el hallazgo…

18 minutos hace

Perro atropella a biker y se da a la fuga

El insólito momento fue captado en Michoacán; el motociclista resultó lesionado y el perro... siguió…

33 minutos hace

Mexicanos se quejan por el aumento del 135% para tramitar visas de EE.UU.

Gobierno de EE.UU. planea cobrar más por visas de turismo y estudiante bajo plan fiscal…

49 minutos hace

“¡Eso es un piojo, no tu mascota!”: hermana se burla en video viral

Entre lágrimas y ternura, una pequeña se niega a que le quiten los piojos porque…

1 hora hace

Era de una niña el cuerpo hallado en carroza

Identifican a menor entre cuerpos abandonados en funeraria Del Carmen; suman dos víctimas reconocidas CIUDAD…

1 hora hace