Nacional

Bienestar confirma quiénes PERDERÁN PARA SIEMPRE el P4g0 de la Pensión

MÉXICO.– La Secretaría del Bienestar advirtió sobre los motivos por los cuales miles de beneficiarios podrían ser dados de baja definitivamente del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, lo que implica la pérdida total del pago bimestral de 3 mil 200 pesos.

La dependencia federal recordó que las reglas de operación vigentes para 2025, publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establecen con claridad los casos en que un derechohabiente será excluido del padrón.


Estas son las razones para perder la pensión de forma definitiva

  1. Errores en los datos de identificación del beneficiario.

  2. No cobrar dos pagos consecutivos (es decir, dejar de cobrar por dos bimestres seguidos).

  3. Posible duplicidad en el padrón.

  4. Inconsistencias en el medio de cobro (tarjeta vencida, cuentas no verificadas, etc.).

  5. No recoger la tarjeta del Banco del Bienestar tras dos periodos de pago.

  6. Cobro simultáneo con doble registro. Si se detecta que una persona cobra dos veces con registros diferentes, será eliminada del programa.


¿Qué pasa si el beneficiario fallece?

En caso de defunción del beneficiario, la Secretaría de Bienestar también da de baja automáticamente al derechohabiente. Sin embargo, se otorga un “pago de marcha” de 1,600 pesos, que puede ser reclamado por un familiar o persona auxiliar.


¿Qué requisitos se deben cumplir para registrarse en la pensión?

Quienes deseen inscribirse deben cumplir los siguientes:

Requisitos:

  • Tener menos de 65 años (si el estado firmó convenio de universalización).

  • Tener menos de 30 años (si el estado no firmó el convenio).
    Excepciones: de 30 a 64 años pueden acceder si viven en zonas indígenas, afromexicanas o con alta marginación.

  • Constancia médica que acredite discapacidad permanente, emitida por autoridad de salud oficial.

Documentos necesarios:

  • Identificación oficial vigente.

  • CURP reciente.

  • Acta de nacimiento.

  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses).

  • Teléfonos de contacto.


¿Cuánto pagan los programas de Bienestar en julio 2025?

  • Adultos Mayores: 6,200 pesos

  • Personas con Discapacidad: 3,200 pesos

  • Mujeres Bienestar: 3,000 pesos

  • Niñas y Niños de Madres Trabajadoras:

    • Recién nacidos hasta 4 años: 1,650 pesos

    • Con discapacidad (0 a 6 años): 3,720 pesos

    • En orfandad materna (0-15 años): 830 pesos

    • 16 a 18 años: 1,130 pesos

    • 19 a 23 años: 1,240 pesos

  • Sembrando Vida: 6,450 pesos

  • Jóvenes Construyendo el Futuro: 8,480.17 pesos

user

Entradas recientes

¿Indirecta para Nodal? Video de Adela Micha tras entrevista

La periodista mexicana se volvió tendencia luego de que usuarios interpretaran un comentario suyo como…

2 horas hace

Miles de juarenses celebran a Juan Gabriel en “Juárez en la Juárez”

Más de 8 mil asistentes disfrutaron del evento que busca revitalizar la emblemática avenida Benito…

2 horas hace

Desmienten embarazo de interno en el Cereso Femenil

La SSPE aclaró que Abraham Alejandro F. D. permanece aislado y sin contacto con la…

2 horas hace

Motociclista muere al intentar un “caballito”

El joven venezolano de 22 años perdió la vida tras caer y estrellarse contra un…

2 horas hace

Esposa descubre a su pareja infiel tras pérdida de un bebé y lo exhibe

La grabación difundida en TikTok muestra el momento exacto en que descubre a su pareja…

2 horas hace

Hallan cuerpo de niño de 10 años; su madre lo enterró tras fingir desaparición

Felicia Gross fingió la desaparición del menor y luego guió a la policía hasta la…

2 horas hace