Ciudad de México.– La primera elección judicial en la historia de México concluyó con una participación ciudadana estimada entre 12.57% y 13.32%, según informó la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, en cadena nacional.
El dato fue obtenido mediante un riguroso ejercicio estadístico, que analizó una muestra representativa de 1,644 casillas, bajo la supervisión de expertos en matemáticas, estadística y notariado público.
El porcentaje de votación resulta notablemente bajo si se compara con otras consultas nacionales:
Elección presidencial 2024: 59.8%
Consulta popular 2021: 52.6%
Revocación de mandato 2022: 17.7%
Aunque no existen precedentes con los cuales comparar directamente, el resultado plantea nuevos desafíos para la legitimidad y difusión de este novedoso mecanismo democrático.
Los resultados oficiales se darán a conocer en los próximos días, en este orden:
Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Tribunal de Disciplina Judicial
Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Jueces de distrito
De 83,974 casillas programadas, 16 no fueron instaladas y en 50 se suspendió la votación por causas como:
Robo de boletas
Enfrentamientos armados
Ausencia de funcionarios
Violación de paquetes electorales
Las zonas más afectadas fueron municipios como San Cristóbal de las Casas (Chiapas), Zitácuaro (Michoacán), Huejutla (Hidalgo) y Valladolid (Yucatán).
Además, se registraron 1,770 incidentes, siendo los más comunes:
Interferencia en la votación (28.2%)
Cambio de ubicación de casillas (17.7%)
Aun así, el INE reportó que el 80.4% de los incidentes fueron resueltos con éxito y que en la mayoría del país la jornada se desarrolló con normalidad.
Con un padrón electoral de 98.3 millones de personas, la participación en esta elección judicial queda muy por debajo de ejercicios emblemáticos, como el 77.2% alcanzado en las elecciones federales de 1994.
El resultado plantea un reto para las autoridades electorales y el sistema judicial, que deberán trabajar para fortalecer la confianza ciudadana en este nuevo esquema de elección.
El trámite será gratuito y se dará prioridad a familias vulnerables; conoce los requisitos y…
Ciudad Juárez.– Apenas 24 horas después de la tormenta que dejó un saldo trágico y…
Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la tarde de este martes 14 de octubre en…
Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil Municipal emitió una alerta preventiva por tormenta eléctrica…
Le dan 38 años de cárcel a hombre que violó y asesinó a su nieta…
Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil Municipal emitió una alerta preventiva por vigilancia…