Nacional

Avalan reforma: trabajadores que reciben propinas deberán tener salario base garantizado

Ciudad de México, 29 de abril de 2025. — Con 446 votos a favor y ninguno en contra, la Cámara de Diputados aprobó una reforma clave a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que garantiza un salario base obligatorio para los trabajadores conocidos como propineros, quienes ya no podrán recibir como única retribución económica las propinas de los clientes.

La iniciativa, promovida por el legislador de Morena Pedro Haces, busca erradicar la práctica de pagar únicamente con propinas a trabajadores de sectores como restaurantes, gasolineras, empresas de entretenimiento y espectáculos, entre otros. La medida beneficiará directamente a más de 1.7 millones de empleados en todo el país.


¿Qué establece la reforma?

De acuerdo con lo aprobado por el Pleno:

  • Todo trabajador deberá recibir un salario igual o mayor al mínimo legal o profesional, sin que las propinas puedan sustituirlo ni compensarlo.

  • Las propinas no son salario, sino una gratificación solidaria por el servicio ofrecido, por lo que deberán ser repartidas de manera equitativa entre quienes las generen.

  • Los patrones no podrán apropiarse de las propinas ni administrarlas arbitrariamente.

La distribución deberá acordarse entre los propios trabajadores, con base en tiempo laborado y esfuerzo real, bajo criterios de equidad y transparencia.


¿A quiénes beneficiará esta nueva ley?

Principalmente a trabajadores que laboran en:

  • Restaurantes y bares

  • Gasolineras

  • Eventos deportivos y de entretenimiento

  • Servicios turísticos

  • Servicios de hospedaje y alimentos

Esta reforma atiende una demanda histórica del sector laboral informal, que por años operó en condiciones de alta vulnerabilidad, sin sueldo fijo ni protección social.


¿Se buscaba cobrar impuestos por las propinas?

Durante el debate legislativo, el vicecoordinador del PRI, Erubiel Alonso, reveló que el dictamen original sí contemplaba un gravamen que permitiría recaudar hasta 10 mil millones de pesos anuales por concepto de propinas.

Sin embargo, esa intención fue descartada por consenso tras negociaciones en la Comisión de Trabajo, y la versión final no incluye ningún tipo de impuesto sobre las propinas.


¿Qué cambios se aprobaron de último momento?

El diputado panista Marcelo Torres Cofiño logró que se aprobara una reserva que:

  • Establece que las propinas sí se consideran parte del salario, pero

  • No se integrarán al cálculo de cuotas del IMSS, brindando certeza jurídica tanto a empleados como a empleadores.

Este ajuste fue clave para evitar confusiones fiscales y mantener un esquema viable para los sectores involucrados.


¿Cuándo entrará en vigor la reforma?

La reforma aún deberá ser aprobada por el Senado y, posteriormente, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su entrada en vigor. Se espera que este proceso se acelere debido al respaldo unánime que recibió en la Cámara de Diputados.

user

Entradas recientes

Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos; 4 colgados en puente y 16 más en camioneta

Terror en Culiacán: encuentran 20 cuerpos en la salida norte; cuatro decapitados y colgados en…

5 horas hace

“Me han t0rtur4do y 4bus4do de mí”: Fofo Márquez denuncia violencia en penal

Fofo Márquez denuncia abuso sexual y torturas desde prisión; asegura vivir violencia y extorsión en…

5 horas hace

Dos n1ñ4s de 11 añ0s se convierten en madres; hombres de 34 y 20 años son los padres

Estado figura entre los 10 con mayor número de nacimientos infantiles en México durante 2024…

5 horas hace

Intensas lluvias provocan caos en Chihuahua

Patrulla de la Policía Municipal es arrastrada por el agua en la colonia Prieto Luján;…

5 horas hace

Tragedia en Puebla: Mamá e hija mueren en incendio tras mudarse a casa sin luz

Mamá e hija mueren en incendio en Puebla; se habían mudado y no tenían luz,…

6 horas hace

Texas legaliza pagar con oro y plata: así funcionará

Texas aprueba ley para pagar con oro y plata a través de tarjeta de débito;…

6 horas hace