Nacional

Así quedarán tus horarios de trabajo con la nueva jornada laboral de 40 horas en México

Ciudad de México.– La Secretaría del Trabajo del Gobierno de México anunció que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será implementada de manera gradual y consensuada, con el objetivo de que entre en vigor en su totalidad a partir de enero de 2030.

Este importante cambio laboral fue confirmado el 1 de mayo de 2025, durante la conmemoración del Día del Trabajo, y representa uno de los ajustes más significativos al sistema laboral mexicano en décadas.


¿Cómo se aplicará la nueva jornada de 40 horas?

Del 2 de junio al 7 de julio de 2025 se realizarán foros nacionales y mesas de diálogo entre trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos. La meta es definir un esquema de implementación justo, viable y adaptado a la diversidad de sectores laborales del país.


¿Qué cambios habrá en tus horarios laborales?

Aunque aún no hay un modelo obligatorio definido, se plantean tres propuestas base:

  1. Jornada de seis días con horarios reducidos:
    Se seguiría trabajando de lunes a sábado, pero con jornadas de aproximadamente 6 horas con 40 minutos cada día.

  2. Semana laboral de cinco días:
    Se concentrarían las horas de trabajo en 8 horas diarias de lunes a viernes, otorgando dos días de descanso a la semana.

  3. Modelo de cuatro días laborales:
    Se laborarían 10 horas por día durante cuatro jornadas, dejando tres días de descanso consecutivos.

Estos modelos serán evaluados según el sector productivo y la viabilidad para los centros de trabajo, siempre con la garantía de que el salario no será reducido.


¿Qué pasará con tu sueldo?

Uno de los pilares de la reforma es que el salario se mantendrá intacto. Es decir, los trabajadores seguirán ganando lo mismo por 40 horas que por 48. Las autoridades federales han reiterado que esta transformación no debe perjudicar los ingresos de los empleados, sino mejorar su calidad de vida y bienestar familiar.


¿Quién vigilará el cumplimiento?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y las juntas de conciliación laboral serán responsables de monitorear y garantizar que las empresas respeten la nueva jornada y no impongan cargas extra sin compensación.

user

Entradas recientes

Abandonan cadáver en el Camino Real, cerca del santuario de la Santa Muerte

Automovilistas alertaron sobre un bulto sospechoso en plena vía de Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ.– La…

2 minutos hace

Calendario de p4g0s de la Pensión del Bienestar

Ciudad de México.– Si eres beneficiario de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, prepárate:…

5 minutos hace

Colocó FGE cadáveres en bolsas uno por uno

Periciales concluye conteo: 218 hombres, 149 mujeres y 16 sin identificar CIUDAD JUÁREZ.– La Dirección…

17 minutos hace

¿Cuándo cae tu pensión del Bienestar en julio? Fechas de pago

Ciudad de México.– Si eres beneficiario de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, prepárate:…

19 minutos hace

Lluvias arrastran vehículos y sacan cadáveres de panteón en Chihuahua

Chihuahua, Chih.– Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas provocaron el desbordamiento de un…

23 minutos hace

Así detuvieron a migrantes tras cruzar el muro en El Paso

El Paso, Texas.– Un video difundido en redes sociales muestra el momento exacto en que…

27 minutos hace