CIUDAD DE MÉXICO.- La audiencia clave de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, originalmente programada para el 9 de julio, fue aplazada para el viernes 11 de julio a las 11:00 a.m., en una corte federal de Chicago, donde se espera que se declare culpable de tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego.
Este cambio de fecha ocurre en medio de intensas negociaciones legales entre el equipo de defensa de Ovidio y el gobierno de Estados Unidos, con el fin de lograr un acuerdo de culpabilidad que le permita colaborar como testigo a cambio de una sentencia reducida.
El periodista Keegan Hamilton reportó en su cuenta de X (antes Twitter):
“Ovidio Guzmán López, el hijo de ‘El Chapo’, tendrá una audiencia de cambio de declaración de culpabilidad mañana en un tribunal federal de Chicago. Será el primer Chapito en declararse culpable en EE.UU. Los cargos aún están pendientes contra su hermano Joaquín, mientras que Iván y Alfredo siguen prófugos en México”.
Esto marcaría un hito en la historia del Cártel de Sinaloa, pues Ovidio sería el primer hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán en reconocer formalmente sus delitos ante la justicia estadounidense.
Entre los cargos federales que enfrenta Ovidio se encuentran:
Tráfico internacional de cocaína, fentanilo y metanfetamina
Participación en una organización criminal transnacional
Lavado de dinero
Portación y uso de armas de fuego con fines delictivos
Según las autoridades, Ovidio jugó un rol clave en el tráfico masivo de drogas hacia Estados Unidos, además de coordinar actividades violentas vinculadas con el Cártel de Sinaloa.
Ovidio fue capturado por primera vez el 17 de octubre de 2019 durante un operativo en Culiacán, Sinaloa. Sin embargo, fue liberado por órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el caos generado por su organización en la ciudad, en un evento que pasó a la historia como el “Culiacanazo”.
Fue recapturado el 5 de enero de 2023 en la comunidad de Jesús María, tras un operativo de alto riesgo en el que murieron siete militares y nueve más resultaron heridos, de acuerdo con el entonces secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
Tras ser internado en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, Ovidio perdió múltiples amparos para evitar su extradición, misma que se concretó el 15 de septiembre de 2023, cuando fue entregado a las autoridades de EE.UU.
Diversas fuentes legales señalan que Guzmán López podría aceptar colaborar con el Departamento de Justicia, proporcionando información sobre otros líderes del Cártel de Sinaloa, así como de rutas de tráfico, contactos políticos y vínculos con redes internacionales.
Si accede a testificar, Ovidio podría obtener beneficios jurídicos como sentencias reducidas o incluso protección posterior bajo el programa de testigos protegidos.
Oficiales viales hallan a Gael, un menor desorientado en avenidas López Mateos y Herrera Jordán …
Ataque directo en barbería de la Manuel Valdez deja a encargado herido; el pistolero huyó…
Fue asesinada en la calle Nicaragua, a pocos metros de la Vicente Guerrero; van 17…
Cruz Pérez Cuéllar reconoce carencia de uniformes y asegura que se presupuestará su compra este…
Fiscalía avanza con identificaciones: 67 cuerpos tienen nombre probable y siguen las entrevistas 👥👇👇 Ciudad…
CHIHUAHUA, CHIH.- El caso del infanticidio de Jasiel Giovanny C. L., niño de 8 años…