Nacional

Anuncian aprobación de semana laboral de 40 hrs.

Ciudad de México.— En el marco del Día del Trabajo, el Gobierno federal anunció de manera oficial el inicio del proceso para reducir la jornada laboral en México a 40 horas semanales, una reforma calificada como histórica por autoridades laborales. La medida será implementada de forma gradual y se prevé que entre en vigor por completo en enero del año 2030.

El anuncio fue encabezado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, quien afirmó que esta iniciativa responde a una demanda histórica del pueblo de México y forma parte de los compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, en particular el compromiso número 60 del proyecto de la Cuarta Transformación.

“Reduciremos de manera gradual la semana laboral, hasta llegar a más tardar en enero del año 2030 a un total de 40 horas semanales”, señaló Bolaños.


Foros nacionales para definir el nuevo modelo laboral

El funcionario explicó que, fiel al enfoque del gobierno actual, esta transformación se dará mediante el diálogo social y la participación de todos los sectores. Por ello, se realizarán foros de consulta nacional del 2 de junio al 7 de julio, convocando a trabajadores, empresarios, académicos y especialistas.

“Construiremos en colectivo un modelo justo y eficaz para cumplir con esta demanda. La Secretaría del Trabajo organizará encuentros en diversas ciudades del país”, agregó Bolaños.


La jornada laboral de 40 horas: ¿Qué implica?

Actualmente, en México la jornada laboral semanal es de 48 horas, una de las más altas entre los países de la OCDE. Con esta reforma, se buscará mejorar la calidad de vida, el equilibrio entre trabajo y vida personal, y dignificar el tiempo de los trabajadores.

Bolaños aseguró que reducir las horas de trabajo no afecta la productividad, sino que puede incluso mejorar el desempeño laboral y reducir problemas de salud y estrés.

“Lo que hace es devolver horas de vida a las y los trabajadores, y reconocer el valor real de su esfuerzo”, afirmó.


Apoyo a una transformación laboral incluyente

El proceso contará con participación tripartita, es decir, con la inclusión del sector laboral, empresarial y académico, a fin de diseñar una propuesta consensuada que pueda implementarse en fases y adaptarse a diferentes sectores económicos.

Aunque aún no se han definido los plazos intermedios de la reducción, se espera que la Secretaría del Trabajo presente una hoja de ruta oficial tras los foros de consulta.

user

Entradas recientes

Arrestan a deudor alimentario con orden de aprehensión vigente

El hombre de 38 años fue detectado durante labores de vigilancia; debía pensión alimenticia desde…

5 horas hace

Dueño de funeraria resulta también s1cario; cae por hom1cidio en car wash

Detienen a dueño de funeraria acusado de sicario; lo vinculan a homicidio en car wash…

8 horas hace

Detienen a 2 tras enfrentamiento con policías

Detienen a dos hombres tras enfrentamiento con policías en la colonia Anáhuac Ciudad Juárez.– La…

8 horas hace

Menores a partir de 16 años pueden tener licencia, te decimos cómo

Menores a partir de 16 años pueden tramitar licencia de conducir en Juárez: requisitos y…

9 horas hace

Detienen a joven por apuñalar a pitbull; enfrentará cargos por maltrato animal

El hecho ocurrió durante una riña entre perros; vecinos evitaron que el agresor huyera del…

10 horas hace

Mujer pierde 3 vuelos y ataca a trabajador y destroza equipo

La mujer, identificada como Selomit Vélez-Rodríguez, intentaba llegar al funeral de su hermano Orlando, Florida.–…

11 horas hace