Nacional

Aguinaldo 2025: Así puedes calcular de cuánto será tu pago este año

Aguinaldo 2025: así puedes calcular de cuánto será tu pago este año según la Ley Federal del Trabajo

Ciudad de México.– Con la llegada de noviembre, miles de trabajadores en México comienzan a hacer cuentas para saber cuánto recibirán de aguinaldo 2025, una prestación laboral obligatoria establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT) que debe pagarse cada año antes del 20 de diciembre.
Ya seas trabajador de base, eventual, sindicalizado o de confianza, esta prestación te corresponde sin excepción y puede calcularse fácilmente siguiendo algunos pasos.


¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo 2025?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse a:

  • Trabajadores de base

  • Trabajadores de confianza

  • Personal de planta

  • Empleados sindicalizados

  • Contratados por obra o tiempo determinado

  • Eventuales

  • Comisionistas

  • Vendedores

  • Agentes de comercio o de seguros

  • Cualquier trabajador subordinado que reciba un salario

Incluso quienes no hayan cumplido un año de servicio tienen derecho a recibir aguinaldo proporcional, aunque ya no laboren en la empresa al momento del pago.


Fecha límite para recibir el aguinaldo 2025

La LFT establece que todos los empleadores deben pagar el aguinaldo a más tardar el 20 de diciembre de 2025.

Las empresas pueden pagarlo antes, pero nunca después de esta fecha.


¿Cuántos días de salario corresponde recibir?

Para 2025, el aguinaldo equivale a 15 días de salario, aunque algunas empresas otorgan más días por prestaciones superiores a la ley.


Cómo calcular tu aguinaldo si tienes un año o más trabajando

Para trabajadores con al menos un año de servicio, el cálculo es directo:

Salario diario × 15 = Aguinaldo

Ejemplo:

Si una persona gana 200 pesos por día, entonces:

200 × 15 = 3,000 pesos de aguinaldo


Cómo calcular el aguinaldo si tu sueldo es fijo

Si recibes la misma cantidad cada quincena o mes, debes convertir tu salario mensual a salario diario:

Salario mensual ÷ 30 = Salario diario

Luego multiplicas por 15 días.

Ejemplo:

Sueldo mensual: 12,000 pesos

12,000 ÷ 30 = 400 pesos diarios
400 × 15 = 6,000 pesos de aguinaldo


Cómo calcular tu aguinaldo si tu sueldo es variable

Si tus ingresos cambian cada mes (propinas, comisiones o pagos variables), la ley establece que debes calcular tu salario diario promedio de los últimos 30 días efectivamente trabajados.

Ese promedio se multiplica por los 15 días de aguinaldo.


Cómo calcular aguinaldo proporcional si no cumpliste un año

Si trabajaste menos de 12 meses en 2025, debes usar esta fórmula:

  1. 15 días de aguinaldo ÷ 365 días del año = factor anual

  2. Factor anual × días trabajados del año = días de aguinaldo proporcionales

  3. Días proporcionales × salario diario = monto de aguinaldo

Ejemplo:

  • Días de aguinaldo: 15

  • Días trabajados: 280

  • Salario diario: 400 pesos

  1. 15 ÷ 365 = 0.041

  2. 0.041 × 280 = 11.48 días proporcionales

  3. 11.48 × 400 = 4,592 pesos de aguinaldo proporcional


Puntos clave sobre el aguinaldo 2025

  • Es un derecho irrenunciable para todos los trabajadores formales.

  • No puede sustituirse por regalos o vales.

  • Debe pagarse en dinero, no en especie.

  • El incumplimiento puede ser sancionado por la Secretaría del Trabajo.

  • A los trabajadores que renuncian o son despedidos también se les debe pagar aguinaldo proporcional.


¿Qué pasa si la empresa no paga el aguinaldo?

Los trabajadores pueden presentar una denuncia ante:

  • La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)

  • La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

La empresa podría enfrentar sanciones económicas.


Por qué el aguinaldo es importante para la economía

El pago del aguinaldo representa un fuerte impulso a:

  • Comercio

  • Servicios

  • Consumo familiar

  • Pago de deudas

  • Activación económica decembrina

Se estima que, cada año, el aguinaldo inyecta miles de millones de pesos a la economía mexicana.


Recomendaciones financieras para aprovechar tu aguinaldo

Especialistas sugieren:

  1. Liquidar deudas con mayor interés

  2. Guardar una parte como ahorro

  3. Invertir si es posible

  4. Evitar compras impulsivas

  5. Elaborar un presupuesto de gastos navideños

user

Entradas recientes

Subastan viviendas con adeudos de hasta 20 años en Ciudad Juárez

Subastan viviendas con adeudos de hasta 20 años en Ciudad Juárez; 12 propiedades irán a…

1 hora hace

Reconoció maestra a Policías por ayudarla; manejaba y tuvo preinfarto

Maestra reconoce a policías que la auxiliaron durante un preinfarto mientras manejaba en Ciudad Juárez…

1 hora hace

Hombre mu3r3 con más de 9 kilos de h3c3s en el cuerpo tras un mes sin evacuar

Hombre muere con más de 9 kilos de heces en el cuerpo tras un mes…

2 horas hace

Becas Benito Juárez y Rita Cetina: ¿qué día inician los pagos de diciembre 2025?

Becas Benito Juárez y Rita Cetina: este es el calendario de pagos para diciembre 2025,…

3 horas hace

Por este motivo estaba preso reo que murió hoy en el Cereso

Reo que murió en el Cereso 3 estaba preso por robo calificado; tenía solo cuatro…

3 horas hace

Gritos de auxilio revelan secuestro; ocho detenidos, entre ellos dos menores

Gritos de auxilio revelan secuestro en la colonia Sol de Mayo; ocho detenidos, entre ellos…

3 horas hace