CIUDAD DE MÉXICO.– El caso judicial de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán, cruzó del ámbito judicial al político luego de que su abogado, Jeffrey Lichtman, lanzara una fuerte acusación contra la presidenta Claudia Sheinbaum, señalándola como “el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”, en aparente alusión al liderazgo de Ismael “El Mayo” Zambada.
Las declaraciones se dieron poco después de que Ovidio se declarara culpable ante una corte federal en Chicago por cuatro cargos relacionados con el narcotráfico y crimen organizado, en el marco de un acuerdo con la Fiscalía de EE.UU. para evitar un juicio con jurado.
“Tal vez la presidenta debería fijarse en sus predecesores y preguntarse por qué mi cliente tuvo que declararse culpable. Esto viene desde atrás”, dijo Lichtman a medios estadounidenses.
¿Por qué acusó Lichtman a Sheinbaum?
El abogado respondió a declaraciones previas de la presidenta Sheinbaum, quien criticó que EE.UU. negociara con un narcotraficante que ha sido considerado como terrorista por sus vínculos con el tráfico de fentanilo y violencia en México.
En respuesta, Lichtman afirmó que la mandataria mexicana tiene una postura parcial, acusándola de favorecer indirectamente a otros líderes criminales, como “El Mayo” Zambada, al señalar públicamente a Ovidio y no a otros capos.
Sheinbaum rechaza acusaciones
Desde un hospital pediátrico en Sinaloa, y acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos del defensor de Ovidio Guzmán calificándolos como “irrespetuosos” e “infundados”.
“Nosotros no establecemos relaciones de contubernio ni complicidad con nadie. Eso lo sabe el pueblo de México y lo saben todas y todos”, sentenció la presidenta.
Aseguró que su gobierno no negociará ni protegerá a criminales y reiteró su compromiso con la legalidad y la lucha contra el narcotráfico, desmarcándose de cualquier relación con organizaciones delictivas.
¿Qué sigue para Ovidio Guzmán?
Con su declaración de culpabilidad firmada el 30 de junio, Ovidio Guzmán evita un juicio público, lo que le permitiría acceder a una sentencia más leve, aunque hasta el momento las autoridades de EE.UU. no han revelado si el acuerdo incluye beneficios adicionales como protección a su familia o reducción de condena.
La fecha para su sentencia aún no ha sido fijada, pero se espera que se conozca en las próximas semanas. Ovidio, también conocido como “El Ratón”, fue extraditado desde México en septiembre de 2023 y permanece detenido sin derecho a fianza en una prisión federal de alta seguridad.