Nacional

A partir de julio, repartidores y conductores de Uber y Didi tendrán IMSS, Infonavit y Afore

Ciudad de México.– A partir del próximo 1 de julio de 2025, los trabajadores de plataformas digitales como Uber, Didi, Rappi y otras similares comenzarán a gozar de seguridad social completa, créditos del Infonavit y acceso al ahorro para el retiro, gracias a un nuevo esquema impulsado por el Gobierno federal.

El anuncio fue hecho por el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, quien calificó la medida como un “avance histórico en la justicia laboral”, al reconocer formalmente los derechos laborales de miles de repartidores y conductores digitales.


¿Qué beneficios tendrán los trabajadores?

El nuevo esquema arranca con una etapa piloto obligatoria, dirigida a quienes generen ingresos iguales o superiores al salario mínimo. Entre los beneficios que recibirán están:

  • IMSS completo, que incluye:

    • Riesgos de trabajo

    • Enfermedades y maternidad

    • Invalidez y vida

    • Cesantía en edad avanzada y vejez

    • Guarderías y prestaciones sociales

  • Créditos del Infonavit para compra, construcción o mejora de vivienda

  • Afore y pensión para el retiro

  • Acceso a guarderías, centros deportivos y recreativos del IMSS

  • Protección contra acoso y hostigamiento laboral

  • Transparencia en los algoritmos de asignación de pedidos y sanciones

  • Prohibición de cobros por el uso de la app


No se afectará la flexibilidad laboral

Uno de los aspectos más destacados es que el modelo conserva la flexibilidad laboral: los trabajadores seguirán decidiendo cuándo, cómo y cuánto trabajar. La desconexión inmediata de la app solo será válida en casos graves como fraude o riesgos a la seguridad.

Además, el nuevo esquema no representa un aumento de impuestos para los trabajadores de estas plataformas.


También podrán seguir trabajando pensionados

El Gobierno federal confirmó que pensionados y personas que coticen en la modalidad 40 del IMSS podrán integrarse al modelo sin perder sus derechos, permitiéndoles seguir generando ingresos con protección social.

Este modelo, reconocido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), posiciona a México como referente internacional en la regulación de trabajo digital con enfoque de justicia social.

user

Entradas recientes

VIDEO: Hombre se resiste a ser arrestado por tres agentes de Vialidad

El incidente ocurrió a metros del puente internacional Córdova Américas; la escena fue grabada por…

1 hora hace

Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en todo México

Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en todo México a partir del…

1 hora hace

Fuerte persecución en Ciudad Juárez culmina con la detención de tres

El operativo inició en la colonia Partido Romero y terminó en un área comercial; se…

1 hora hace

Autoridades investigan masacre de Parral

FGE investiga los homicidios de ocho personas en Parral; hechos ocurrieron entre sábado y madrugada…

2 horas hace

Grupo armado con uniforme de policía levanta a 2 hermanos

Grupo armado con uniformes de policía irrumpe en vivienda y priva de la libertad a…

3 horas hace

Camioneta se vuelca y termina dentro del patio de una maquiladora

El vehículo derribó parte del cerco perimetral tras perder el control a pocos metros del…

3 horas hace