Primo de Paulette Gebara rompe el silencio: “Su muerte no fue un accidente”
A 15 años del caso que conmocionó a México, Aldo Farah asegura que la investigación fue manipulada y que los padres recibieron trato preferencial
Ciudad de México.– Han pasado 15 años desde la trágica muerte de Paulette Gebara Farah, la niña de cuatro años cuyo cuerpo fue hallado entre su cama y la pared tras permanecer nueve días desaparecida en su propio hogar. Ahora, su primo Aldo Farah Navarro reavivó la polémica al afirmar públicamente que la muerte de la menor no fue un accidente, como se declaró oficialmente en 2010.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Farah aseguró que el caso nunca se investigó correctamente y que la familia de la pequeña recibió trato preferencial por parte de las autoridades del Estado de México.
“Lo bueno de tener ahora 36 años, de no deberle nada a nadie y de estar del lado de lo correcto, es que puedo venir a decirles que no creo que lo de mi prima haya sido un accidente, ni creo que se investigó como debía ser”, escribió el primo de Paulette.
El caso que conmocionó a México
Paulette fue reportada como desaparecida el 22 de marzo de 2010, en su domicilio de Interlomas, Estado de México, donde vivía con sus padres, Mauricio Gebara y Lizette Farah. La menor padecía una discapacidad motriz que le impedía moverse con normalidad, por lo que su desaparición generó una intensa movilización mediática y ciudadana.
Durante nueve días, autoridades y peritos revisaron la vivienda sin éxito. Sin embargo, el 31 de marzo, el cuerpo de la niña fue encontrado entre el colchón y la cabecera de su propia cama, un área que ya había sido inspeccionada en varias ocasiones.
El hallazgo, que parecía imposible, desató indignación y una oleada de teorías sobre una posible manipulación del caso.
Versión oficial y dudas persistentes
En ese entonces, el procurador de Justicia del Estado de México, Alberto Bazbaz Sacal, concluyó que la causa de muerte fue “asfixia mecánica por sofocación”, descartando la intervención de terceros. Sin embargo, nunca se fincaron cargos contra ninguna persona.
Los padres fueron únicamente arraigados en un hotel de lujo mientras rendían su declaración. Poco después, el caso se cerró oficialmente como un “accidente doméstico”.
“No quisieron hacerse cargo de mi primita”
Aldo Farah sostiene que el proceso fue encubierto y manipulado, y que la escena donde se halló el cuerpo fue contaminada deliberadamente.
“La verdad es que no quisieron hacerse cargo de mi primita, y como Farah tengo que decirlo, porque la injusticia le tocó a ella, no a sus padres. Aunque alguien de la familia se enoje, que porque ‘se mancha el apellido’, no me importa”, escribió.
El testimonio ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron reabrir el caso y revisar las posibles irregularidades cometidas durante la investigación.
Un caso que marcó una generación
El caso Paulette se convirtió en uno de los más mediáticos y controversiales en la historia reciente de México. En una época en que las redes sociales apenas emergían, su desaparición y el hallazgo del cuerpo fueron seguidos en tiempo real por millones de personas, provocando conmoción y desconfianza hacia las autoridades.
A más de una década, las dudas sobre lo que realmente ocurrió aquella noche en Interlomas persisten, y la declaración de su primo reaviva un doloroso capítulo que el país nunca ha podido cerrar.
Doña Auria era una mujer querida en su comunidad; su muerte ha causado indignación en…
El vocalista de Grupo Firme vuelve a la polémica luego de que su equipo de…
El percance dejó cuatro muertos y tres lesionados; Fidel Chávez, originario de Camargo, viajaba rumbo…
Así captaron el carreterazo de la Panamericana donde murieron tres personas El fatal accidente ocurrió…
Autoridades y cuerpos de rescate atendieron la emergencia al sur de Ciudad Juárez Ciudad Juárez.–…
México inicia en 2026 su transición a la jornada laboral de 40 horas: menos horas,…