Acusan al youtuber de lucrar con sitios patrimoniales para promocionar sus marcas y las de grandes cadenas comerciales
Ciudad de México. – El gobierno de México ha iniciado un proceso legal contra el famoso creador de contenido estadounidense Mr. Beast (Jimmy Donaldson), luego de que presuntamente incumpliera los términos de un permiso para grabar en zonas arqueológicas protegidas del sureste mexicano.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que el procedimiento jurídico-administrativo fue notificado el pasado 14 de mayo a la empresa Full Circle Media, encargada de representar al influencer, por violar los términos del permiso otorgado para la realización de un documental.
Según el comunicado oficial, el permiso era exclusivamente para grabar un documental titulado “Mr. Beast, me pasé 100 horas explorando la selva maya”, en sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná. Sin embargo, las autoridades acusan a Donaldson de utilizar las locaciones para fines comerciales, al promocionar productos como su chocolate Feastables, así como marcas como Walmart, 7-Eleven, Kroger y Albertsons.
“Abusando de la buena voluntad de las instituciones, el youtuber aprovechó el permiso para hacer un video promocional, lo cual está prohibido por la ley”, señalaron las autoridades.
El Gobierno mexicano aseguró que estas acciones violan la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, que prohíben expresamente el uso de bienes culturales con fines de lucro privado.
Un día antes del comunicado, Mr. Beast aseguró que contaba con todos los permisos requeridos. Sin embargo, las autoridades mexicanas insisten en que la naturaleza del contenido final —que incluyó menciones comerciales y product placement— no estaba contemplada en la autorización original.
Donaldson, quien acumula más de 394 millones de seguidores en sus redes sociales y genera hasta 700 millones de dólares al año por sus contenidos, publicó desde los templos mayas presumiendo que exploró estructuras de más de 2,000 años.
El INAH informó que el caso será resuelto a través de las instancias jurídico-administrativas correspondientes, y que se mantendrá informada a la ciudadanía conforme avance el proceso.
📲 Sigue las noticias más relevantes del país en xjuarez.com
🔔 Activa las notificaciones para conocer los avances de este y otros casos que generan polémica en México.
Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arrestaron a José Jesús…
Ciudad Juárez.– La unidad de transporte involucrada en el accidente fatal registrado recientemente sobre el…
Ciudad Juárez.– Elementos de la Policía Municipal detuvieron a Abel Abisai N. R., de 30…
Chihuahua, Chih. – La Fiscalía General del Estado informó que un Tribunal de Enjuiciamiento dictó…
Ciudad Juárez.– Elementos del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía del Estado detuvieron…
Ciudad Juárez, Chih. – Un hecho que ha causado indignación fue captado en video a…