Categorías: Nacional

México impone medidas para controlar el precio de la tortilla

México.-Ante el aumento constante en el costo de productos y servicios en el mercado, México impone medidas para controlar el precio de la tortilla.

El gobierno federal anunció que en este 2023 estará imponiendo algunas medidas para controlar su precio.

A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno decretó que aplicará un arancel del 50% sobre la exportación de maíz blanco.

Pero… ¿Qué es un arancel?
Un arancel es el impuesto que se aplica a todos los bienes que se exportan e importan.
Lo que significa que la medida ayudará a contener el aumento del costo de la tortilla, que el pasado noviembre alcanzó un precio que no se había visto en 24 años.
La importancia del maíz en México:
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP):

“Este producto es base de la comida mexicana, ya que constituye infinidad de platillos, incluso las hojas que lo envuelven se utilizan para la cocción de tamales”.
“El principal uso es alimentario, puede cocinarse entero como elote o desgranado para ensaladas, panes y otras comidas”.
Cabe mencionar que entre los principales productores de maíz blanco están Sinaloa, Jalisco, el Estado de México y Michoacán, cuyas entidades serían las más afectadas por las medidas.
México impone medidas para controlar el precio de la tortilla
México impone medidas para controlar el precio de la tortilla.

Estadísticas del precio de la tortilla:
La inflación en la tortilla de maíz se ubica en 16.63% anual al cierre del 2022.
Hoy en día, el kilo de tortilla supera los 20 pesos.
En ciudades como en Ciudad Obregón, Sonora, se llega a vender en 30 pesos; o en Mexicali, Baja California está en 29.86 pesos.
De manera que el precio del kilo de maíz blanco aumentó un 40% de enero a noviembre del año pasado, según el diario financiero Bloomberg.
Es necesario recordar que en octubre del 2022, México eliminó los aranceles sobre las importaciones de una cesta de alimentos básicos para intentar contener la inflación, entre los que se encontraba la tortilla.

Y la medida que está entrando en vigor en este 2023 es más o menos lo contrario a lo que se aplicó en el 2022, de modo que hasta ahora el gobierno continua intentado contener la inflación.

Fuente Agencia

user

Entradas recientes

¿Me pueden multar por escuchar narcocorridos en la calle? Esto dice la ley en México

Ciudad de México.– Escuchar narcocorridos en la vía pública puede parecer una simple preferencia musical,…

7 horas hace

Estadounidense agrede a mujer embarazada por vender dulces en la calle

California.– Un nuevo caso de discriminación racial y violencia contra migrantes ha causado indignación en…

7 horas hace

Asesinan a velador de un rancho

Ciudad Juárez.– Un hombre fue asesinado dentro de un rancho en la colonia Valle Dorado…

7 horas hace

Muere policía estatal en choque contra árbol automóvil se parte en dos

Ciudad Juárez.– Un agente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) perdió la…

8 horas hace

Horas de terror en la carretera Aldama–Ojinaga: enfrentamiento entre grupos armados

Chihuahua.– Una prolongada balacera entre presuntos grupos criminales sembró el pánico durante la madrugada de…

8 horas hace

Ejecutan a mujer dentro de su casa en la colonia Ponce de León, Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer fue asesinada dentro de su vivienda ubicada en el cruce de…

8 horas hace