En los últimos años, México ha experimentado temperaturas extremas debido a olas de calor cada vez más intensas. Durante 2024
México. – En los últimos años, México ha experimentado temperaturas extremas debido a olas de calor cada vez más intensas. Durante 2024, el país registró seis olas de calor, con temperaturas que superaron los 40°C en estados como Yucatán y Sonora, causando afectaciones en la población, el medio ambiente y el suministro de agua potable.
Para 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima que se presentarán entre tres y cuatro olas de calor, aunque menos intensas y prolongadas en comparación con las del año anterior. Sin embargo, expertos advierten que el aumento de estos eventos seguirá siendo una tendencia hasta 2060, debido al impacto del cambio climático.
De acuerdo con Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, no todas las temperaturas extremas son consideradas olas de calor.
📌 Factores que determinan una ola de calor:
✔️ Temperaturas extremadamente altas en comparación con los valores históricos de la región.
✔️ Duración de varios días consecutivos con temperaturas elevadas.
✔️ Influencia en los patrones climáticos locales, aumentando el riesgo de deshidratación, enfermedades y afectaciones al medio ambiente.
🌍 El cambio climático, impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero como el CO₂, el metano y el óxido nitroso, es el principal responsable del aumento de estos eventos extremos.
🌆 El efecto isla de calor, causado por la deforestación y la urbanización sin planificación, provoca que las ciudades registren temperaturas aún más altas.
🌿 Alteraciones en los patrones de lluvia, lo que agrava las sequías y afecta la producción de alimentos.
🐾 Impacto en la biodiversidad, ya que muchas especies tienen dificultades para adaptarse a los cambios drásticos en el clima.
☀️ Hidratación: Bebe suficiente agua y evita el consumo de bebidas azucaradas o alcohólicas.
☀️ Vestimenta adecuada: Usa ropa ligera y de colores claros para reflejar el calor.
☀️ Evita la exposición al sol: Procura permanecer en lugares frescos y bien ventilados, especialmente entre las 12:00 y las 16:00 horas.
☀️ Atención a señales de golpe de calor: Si experimentas mareos, piel enrojecida y sudoración excesiva, busca atención médica de inmediato.
☀️ Reducción de emisiones: Opta por medios de transporte sustentables para contribuir a la mitigación del calentamiento global.
Las olas de calor en México seguirán siendo una preocupación en los próximos años, afectando la salud, el suministro de agua y el medio ambiente. Aunque en 2025 se esperan menos eventos extremos, los expertos insisten en la necesidad de reducir las emisiones de gases contaminantes y adaptarse a las nuevas condiciones climáticas para mitigar sus efectos.
Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil del Municipio emitió una alerta preventiva por fuertes…
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La madrugada de este jueves se registró un violento ataque armado que…
Ciudad Juárez.— Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a José Gabriel R.…
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal intervinieron este jueves para…
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Cinco personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal tras ser…
Ciudad Juárez.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) informó que este viernes 18…