Nacional

¿Me pueden multar por escuchar narcocorridos en la calle? Esto dice la ley en México

Ciudad de México.– Escuchar narcocorridos en la vía pública puede parecer una simple preferencia musical, pero en algunas partes de México podría traerte consecuencias legales. Este tipo de música, caracterizado por narrar las historias de figuras del crimen organizado, ha sido señalado como un factor de apología de la violencia, lo que ha llevado a distintos gobiernos locales a regular su reproducción en espacios públicos.

¿Es ilegal escuchar narcocorridos?

A nivel federal, no existe una ley que prohíba escuchar narcocorridos en la calle. Sin embargo, algunos estados y municipios sí han aprobado reglamentos que sancionan su difusión cuando esta ocurre en eventos públicos, vía altavoces o en lugares con acceso libre al público.

Estados con restricciones

Las entidades donde se han implementado sanciones específicas son:

  • Sinaloa

  • Chihuahua

  • Baja California

  • Coahuila

En Culiacán, por ejemplo, se han impuesto multas o detenciones administrativas a quienes escuchen o reproduzcan narcocorridos en la vía pública, especialmente si se considera que el contenido promueve la violencia.

¿Cuánto cuesta una multa por escuchar narcocorridos?

En estados donde la ley ya regula este tema, las sanciones pueden incluir:

  • Multas económicas de hasta $13,000 pesos mexicanos

  • Arresto administrativo de hasta 36 horas

  • Clausura de eventos o cancelación de permisos si se difunde esta música sin autorización

Estas medidas suelen aplicarse cuando hay difusión masiva o ruidosa, como en conciertos, bares, fiestas callejeras o vehículos con altavoces.

¿Y si los escuchas con audífonos?

Si reproduces narcocorridos desde tus audífonos, no estás infringiendo la ley, ya que no hay afectación a terceros ni se considera un acto público. El problema aparece cuando el volumen es alto y se percibe como una alteración del orden público.

Libertad de expresión vs. seguridad pública

Este debate se encuentra en la línea entre la libertad artística y de expresión y las medidas de seguridad pública. Mientras que defensores de derechos humanos y músicos señalan que prohibir géneros musicales es un acto de censura, las autoridades locales justifican estas restricciones como parte de la lucha contra la narco-cultura.

¿Sabías que…?

  • En 2011, el grupo Los Tigres del Norte fue vetado en Chihuahua por interpretar corridos con contenido relacionado al narcotráfico.

  • Algunos municipios exigen a organizadores de eventos firmar una carta compromiso para no incluir narcocorridos en sus repertorios.

Recomendación

Si eres fan de este género musical, lo más recomendable es que te informes sobre las leyes locales antes de escuchar narcocorridos en público. Recuerda: tu playlist sí puede meterte en problemas, dependiendo de dónde y cómo los reproduzcas.

user

Entradas recientes

Estadounidense agrede a mujer embarazada por vender dulces en la calle

California.– Un nuevo caso de discriminación racial y violencia contra migrantes ha causado indignación en…

4 horas hace

Asesinan a velador de un rancho

Ciudad Juárez.– Un hombre fue asesinado dentro de un rancho en la colonia Valle Dorado…

4 horas hace

Muere policía estatal en choque contra árbol automóvil se parte en dos

Ciudad Juárez.– Un agente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) perdió la…

4 horas hace

Horas de terror en la carretera Aldama–Ojinaga: enfrentamiento entre grupos armados

Chihuahua.– Una prolongada balacera entre presuntos grupos criminales sembró el pánico durante la madrugada de…

4 horas hace

Ejecutan a mujer dentro de su casa en la colonia Ponce de León, Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Una mujer fue asesinada dentro de su vivienda ubicada en el cruce de…

4 horas hace

Muere tras chocar contra árbol; su auto se partió en dos en el Km 20

Ciudad Juárez.– Un trágico accidente cobró la vida de un presunto agente de la Secretaría…

5 horas hace