Guadalajara, Jalisco.– Los integrantes de la agrupación norteña Los Alegres del Barranco fueron imputados por el delito de apología del delito, luego de proyectar imágenes y letras relacionadas con el crimen organizado durante un concierto en Zapopan, informó la Fiscalía del Estado de Jalisco.
En la misma audiencia fueron imputados el representante de la agrupación y el promotor de sus conciertos, quienes también habrían incurrido en responsabilidad por permitir o facilitar este acto durante la presentación del grupo.
Durante la audiencia, el juez determinó imponer las siguientes medidas cautelares:
Prohibición de salir del estado de Jalisco.
Garantizar una fianza conjunta de 1 millón 800 mil pesos, es decir, 300 mil pesos por cada uno de los seis imputados.
Además, a petición de la defensa, se amplió el término constitucional a 144 horas. Por lo tanto, la audiencia de vinculación a proceso fue programada para el lunes 12 de mayo a las 8:00 horas, donde se decidirá si serán formalmente procesados.
Los imputados optaron por guardar silencio tanto en la audiencia como en su declaración ministerial ante el Ministerio Público.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, calificó lo sucedido como un acto de “narco karaoke” y una burla a la legalidad. Afirmó que el grupo violó los compromisos firmados con los municipios, al proyectar letras relacionadas con líderes criminales en sus conciertos en Cihuatlán y Tequila.
“Es una burla. Lo que hicieron es apología del delito. Le pido al fiscal que también llame a declarar a los alcaldes que firmaron la carta compromiso”, sentenció Lemus.
También advirtió que, de no presentarse a las audiencias, podrían emitirse órdenes de aprehensión contra los integrantes del grupo musical.
Durante su presentación en Zapopan el pasado 29 de marzo, Los Alegres del Barranco proyectaron imágenes de “El Mencho” y letras alusivas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que derivó en una primera carpeta de investigación judicializada.
Posteriormente, en eventos realizados en Cihuatlán y Tequila, emplearon una estrategia conocida como “karaoke masivo”, donde tocaron los corridos de manera instrumental mientras las letras eran proyectadas en pantallas gigantes para que el público las cantara.
La apología del delito consiste en alabar, justificar o enaltecer públicamente conductas delictivas, como la narco cultura, y en Jalisco está prohibida por ley, especialmente en espectáculos públicos.
Ciudad Juárez.– La Dirección de Regulación Comercial decomisó mercancía a 20 vendedores ambulantes que persistían…
Ciudad Juárez.– Un choque de alto impacto registrado la mañana de este miércoles en el…
Ciudad Juárez, Chih. – Habitantes del fraccionamiento Senderos de San Isidro enfrentan un grave problema…
Ciudad del Vaticano. – Este miércoles 7 de mayo de 2025, el arzobispo primado de…
Altamira, Tamaulipas. – La muerte de Aitana, una niña de apenas 2 años de edad,…