Espectáculos

Los Alegres del Barranco enfrentan nuevas investigaciones por cantar narcocorridos en Jalisco

Jalisco.— La Fiscalía del Estado de Jalisco informó este lunes que abrió dos nuevas carpetas de investigación contra el grupo de música regional Los Alegres del Barranco, por presunta apología del delito. Esto, luego de que durante sus presentaciones en Cihuatlán y Tequila interpretaran narcocorridos y proyectaran letras alusivas a líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social detalló que los conciertos ocurrieron el sábado 3 de mayo en la Plaza de Toros de Cihuatlán, y el domingo 4 de mayo en el Lienzo Charro Mario Orendain de Tequila.


La táctica del “karaoke masivo” para evadir la ley

Durante ambas presentaciones, la agrupación recurrió a una polémica estrategia: ejecutar los narcocorridos de forma instrumental, mientras proyectaban en pantallas gigantes la letra completa de los temas como “El del Palenque” y “El Doble R”, para que el público los cantara.

Aunque los músicos no vocalizaron directamente las canciones, las autoridades consideran que se trató de una manera de evadir la legislación vigente, que prohíbe expresamente la interpretación de música que haga apología del crimen organizado.

Los temas hacían referencia directa a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” y Ricardo Ruiz Velasco “El Doble R”, identificados como líderes del CJNG.


Comparecencia por concierto anterior en Zapopan

Aunado a estas investigaciones, los integrantes del grupo están citados a comparecer este martes 6 de mayo a las 9:30 a.m., ante el juzgado 16 de Puente Grande, por un evento anterior: su presentación en el Auditorio Telmex de Zapopan el pasado 29 de marzo.

En esa ocasión, Los Alegres del Barranco también proyectaron imágenes de figuras del narcotráfico y cantaron corridos prohibidos, lo que ya derivó en una carpeta de investigación que ha sido judicializada.


Fiscalía llama a no normalizar la violencia

La Fiscalía del Estado de Jalisco emitió un llamado a la sociedad para no normalizar el consumo de contenidos que glorifican la violencia, y reiteró que continuará sancionando actos que vulneren la ley, aunque sean realizados de manera indirecta.

“El uso de estrategias como el ‘karaoke masivo’ no exime de responsabilidad a los artistas cuando se promueve el crimen o se alude a grupos delictivos”, indicaron autoridades.

user

Entradas recientes

Detienen en EU a exempleada de BBVA acusada de robo; ya fue entregada a México

Ciudad Juárez.– Una ex empleada del banco BBVA, identificada como Salma Georgina Padrón Zúñiga, fue…

22 minutos hace

Cómo quedarán tus horarios de trabajo con la jornada laboral de 40 horas

Ciudad de México.— La Secretaría del Trabajo y Previsión Social anunció oficialmente que México transitará…

59 minutos hace

Cantante de Los Tucanes de Tijuana amenazó a Mónica Garza por pregunta incómoda

Ciudad de México.– La periodista Mónica Garza denunció públicamente que fue amenazada de muerte por…

1 hora hace

Circula video de pelea entre mujeres en plena calle; aparece quinceañera en escena

Ciudad Juárez, Chihuahua.— Un video de aproximadamente ocho minutos ha comenzado a circular con fuerza…

1 hora hace

Arrestan en EE.UU. a exempleada de BBVA acusada de robo y la entregan a México

Ciudad Juárez.— La ciudadana mexicana Salma Georgina Padrón Zúñiga, identificada en redes sociales como exempleada…

2 horas hace

Mayo inicia con sangre: cada 9 horas asesinan a una persona en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.– La violencia no da tregua en la frontera: en los primeros cinco…

2 horas hace