Categorías: Nacional

Ley 73: ¿Qué es la pensión vitalicia ante el IMSS y cómo obtenerla?

La pensión vitalicia, un beneficio clave otorgado bajo la Ley del Seguro Social de 1973, representa un soporte financiero fundamental para miles de trabajadores que dedicaron décadas de esfuerzo a sus empleos.

Este derecho, administrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), permite que quienes comenzaron a cotizar antes del 1° de julio de 1997 puedan acceder a un ingreso mensual, calculado en función de las semanas trabajadas y el promedio salarial de los últimos cinco años laborados.

A diferencia del esquema vigente desde 1997, basado en las Afores, la pensión vitalicia asegura un ingreso predecible y garantizado, lo que ha sido muy importante para la estabilidad económica de los pensionados en la tercera edad.

La jubilación bajo este modelo representa el cierre de una etapa laboral y el inicio de una fase que exige planificación y cumplimiento de requisitos específicos.

Requisitos para la pensión vitalicia ante el IMSS:

Entre estos se encuentra haber cotizado al menos 500 semanas, haber dejado de trabajar bajo el régimen obligatorio del IMSS y contar con 60 años cumplidos para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.

La importancia de cumplir con estos criterios radica en la conservación de derechos adquiridos, permitiendo a los beneficiarios garantizar su acceso a una pensión vitalicia que proporcione tranquilidad económica durante la tercera edad.

El cálculo de la pensión bajo este esquema es un proceso técnico que involucra diversos factores como el número de semanas cotizadas, el promedio salarial de los últimos años trabajados y la edad del solicitante al momento del retiro.

Es importante considerar que, al operar bajo la Ley de 1973, las condiciones son significativamente más favorables que las de la Ley de 1997, donde el monto de la pensión depende directamente del ahorro acumulado en las Afores.

Este cambio estructural en el sistema de pensiones ha generado debates sobre la seguridad económica en la jubilación, destacando la relevancia de la pensión vitalicia como un modelo más sólido para quienes lograron cumplir los requisitos establecidos.

Alista tus papeles con tiempo:

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha establecido lineamientos claros para que los trabajadores puedan realizar sus trámites de manera ordenada y eficiente.

Contar con documentos actualizados como el acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, RFC, comprobantes de domicilio y estado de cuenta bancario es indispensable para iniciar el proceso.

Esta atención al detalle garantiza la correcta gestión administrativa y asegura que los solicitantes puedan recibir puntualmente el beneficio que por derecho les corresponde.

Es así que la jubilación bajo el esquema de la Ley del Seguro Social de 1973 brinda estabilidad financiera en la tercera edad y representa el fruto del esfuerzo de años de cotización.

Lorenzo Hernández

Entradas recientes

Denuncian a conductores que se meten en la fila del Puente Internacional

Una usuaria del Puente Internacional reportó la invasión de la fila por parte de una…

31 minutos hace

Aseguran que la salud de Daniel Bisogno va en retroceso

Ciudad de México – La salud del conductor de televisión Daniel Bisogno sigue generando preocupación…

37 minutos hace

Cierran el Puente Internacional Santa Fe en El Paso

El Paso, Texas – Autoridades estadounidenses cerraron temporalmente el Puente Internacional Santa Fe, sin que…

42 minutos hace

Detienen a hombre que quemó a su hijastro con un encendedor

Solidaridad, Q. Roo. – José Alberto "N" fue detenido por agentes de la Fiscalía General…

1 hora hace

Capturan en México a ‘El Smoking’, peligroso pandillero fugitivo de Guatemala

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron la captura de Rudy Augusto Ortiz…

1 hora hace

Fatal accidente en la salida de Ciudad Juárez deja un muerto y un herido grave

Ciudad Juárez, Chih. – Un trágico accidente ocurrió la noche de este sábado en la…

1 hora hace