Nacional

Les quitan la visa a Los Alegres del Barranco por glorificar a “El Mench0” durante concierto

Ciudad de México.— El subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confirmó que se revocaron las visas de trabajo y turismo a los integrantes del grupo Los Alegres del Barranco, luego de que en un concierto en México proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales”: Landau

Mediante sus redes sociales, Landau —quien también fue embajador de EU en México— escribió:

“El grupo mexicano Los Alegres del Barranco difundió imágenes que glorificaban al narco El Mencho… Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los integrantes del grupo”.

Añadió que, si bien Estados Unidos respeta la libertad de expresión, no está dispuesto a permitir que se glorifique a criminales, en especial a personas señaladas por narcotráfico y terrorismo.

¿Qué ocurrió en el concierto?

El incidente ocurrió el pasado sábado 29 de marzo durante un concierto en el Auditorio Telmex, donde Los Alegres del Barranco interpretaron el corrido El Dueño del Palenque, mientras en las pantallas se proyectaban fotografías de El Mencho, líder del CJNG.

La decisión de mostrar las imágenes generó una fuerte reacción del gobierno estadounidense, que actuó de manera inmediata al cancelar sus visas.

¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?

La agrupación es originaria de San José del Barranco, Badiraguato, Sinaloa, y ha sido reconocida por su estilo de narcocorridos. Está conformada por:

  • Armando Moreno Álvarez (voz principal)

  • José Pavel Moreno (acordeón y segunda voz)

  • José Carlos Moreno (bajo)

  • Cristóbal Reyes (batería)

Su repertorio incluye temas que relatan la vida de personajes ligados al crimen organizado, por lo que han sido señalados en otras ocasiones por su contenido.

El Mencho en los narcocorridos

Según investigaciones periodísticas, El Mencho ha sido mencionado en al menos 10 corridos populares dentro del género. Su figura ha sido ampliamente difundida en la música regional, lo que ha despertado críticas sobre la glorificación del crimen en la cultura popular.

Sin visas, ¿qué sigue para Los Alegres?

La revocación de visas limita completamente su actividad artística en Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para la música regional mexicana. Hasta el momento, los integrantes del grupo no han emitido declaraciones sobre la sanción impuesta por el gobierno estadounidense.

user

Entradas recientes

Se desploma parte de la fachada del Cinépolis Las Misiones por fuertes vientos

Ciudad Juárez.– La tarde de este sábado, los fuertes vientos que azotan la ciudad provocaron…

6 horas hace

CFE inicia operativo “casa por casa”

Ciudad de México.– La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio inicio al operativo “casa por…

7 horas hace

Fuertes vientos azotan Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil alertó a la ciudadanía por la presencia…

10 horas hace

Encuentran a migrante ahogado en el Río Bravo

Ciudad Juárez.– Un migrante fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las…

10 horas hace

Refuerza SSPM seguridad para el Domingo de Pascua

Ciudad Juárez.– La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) anunció la implementación de un operativo…

12 horas hace

Asesinan a hombre de 10 balazos el Sábado Santo en la colonia Santa Rosa

Ciudad Juárez.– Un hombre de aproximadamente 55 años fue asesinado a balazos la tarde de…

12 horas hace