Es el primer caso en el estado donde la violencia en el trabajo escala hasta un feminicidio documentado; dos personas están detenidas
Chihuahua, Chih.– Lo que comenzó como un caso de hostigamiento laboral en una maquiladora terminó en un feminicidio brutal, marcando un hecho sin precedentes en el estado de Chihuahua. Liliana Aydee E.L., de 33 años, fue asesinada el pasado 24 de abril tras meses de ser víctima de acoso por parte de una compañera de trabajo, según confirmó la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres.
Las investigaciones revelan que María Haydé R.A., compañera de Liliana, ejercía violencia constante contra ella dentro del entorno laboral: burlas, amenazas, sabotajes y humillaciones. Las agresiones escalaron hasta convertirse en una tragedia irreversible.
De acuerdo con la Fiscalía, Liliana presentó quejas ante recursos humanos por el acoso que sufría, pero no recibió atención ni protección. Las evidencias presentadas por los agentes ministeriales revelan que incluso existían grupos de redes sociales donde se burlaban de ella, además de testimonios sobre amenazas directas como “te voy a sicariar”.
El clima de violencia y humillación era sistemático. Le escondían objetos, criticaban su forma de vestir y caminar, y la presionaban constantemente para que renunciara.
El 24 de abril, Liliana fue asesinada a balazos mientras conducía su camioneta en la colonia Industrial. Días antes había sido seguida por un hombre que no trabajaba en la maquila, identificado como Israel Arturo M.D., pareja sentimental de la agresora María Haydé.
Según la investigación, fue ella quien le pidió a Israel Arturo que atacara a Liliana, y él ejecutó el crimen con arma de fuego.
El ataque ocurrió poco después de que Liliana saliera de su turno laboral. Tras las detonaciones, vecinos alertaron a las autoridades, quienes encontraron su cuerpo sin vida dentro del vehículo.
La Fiscalía logró reunir elementos suficientes para solicitar las órdenes de aprehensión en contra de Israel Arturo M.D. y María Haydé R.A., quienes fueron detenidos el 19 de julio en la colonia Santo Niño, en la ciudad de Chihuahua.
Ambos fueron presentados ante un juez de control y quedaron vinculados a proceso por el delito de feminicidio con penalidad agravada. Permanecerán en el Cereso Número 1 de Aquiles Serdán mientras continúa el juicio en su contra.
Este feminicidio ha sido catalogado por la Fiscalía como el primero en Chihuahua vinculado directamente con violencia laboral sistemática, un precedente que visibiliza el impacto mortal del acoso dentro del trabajo cuando no es atendido a tiempo.
El caso ha generado indignación y llamados a reforzar los protocolos de prevención, atención y seguimiento de denuncias en espacios laborales, especialmente en industrias como la maquila donde miles de mujeres trabajan diariamente bajo condiciones de vulnerabilidad.
Ximena Pichel recibe ataque verbal y físico tras comparecer por discriminación; feministas la confrontan a…
Tendrás tres semanas para sacar tu engomado ecológico sin multa en Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ…
Hombre disfrazado de Chuck E. Cheese es arrestado por robo de tarjetas de crédito en…
Oleada de asesinatos golpea a Ciudad Juárez en menos de 24 horas: 11 personas fueron…
FGE vincula a detenido con homicidio de agente tras robo y persecución en carretera a…
Ataque armado en vivienda deja a madre e hijo asesinados; menor de 5 años sobrevive…