Juárez

Viene ciclo escolar con más vacaciones y ‘puentes’

CIUDAD JUÁREZ.– El ciclo escolar 2025-2026 traerá consigo más vacaciones y “puentes” escolares, según lo establece el nuevo calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual contempla 185 días efectivos de clase y ajustes diseñados para mejorar el bienestar de estudiantes y docentes.

Entre los principales cambios, destaca el aumento de los “megapuentes” debido a la coincidencia de nueve días festivos oficiales con fines de semana y ocho sesiones del Consejo Técnico Escolar (CTE). Las fechas festivas en las que no habrá clases son:

  • 16 de septiembre (Día de la Independencia)

  • 17 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 2 de febrero (Día de la Constitución)

  • 16 de marzo (Natalicio de Benito Juárez)

  • 1, 5 y 15 de mayo de 2026 (Día del Trabajo, Batalla de Puebla y Día del Maestro)

Las fechas para sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) serán:
26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre, 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.


🗓️ Otros puntos clave del calendario SEP 2025-2026:

  • Inicio del ciclo escolar: 1 de septiembre de 2025

  • Fin del ciclo escolar: 15 de julio de 2026

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026

  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

  • Regreso tras Semana Santa: 13 de abril

Además, se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil” el 8 de septiembre de 2025, como parte de las acciones para sensibilizar a las comunidades escolares.


📌 Fechas adicionales importantes:

  • Preinscripciones a preescolar, primaria y secundaria: del 3 al 13 de febrero de 2026

  • Taller intensivo para directivos: 7 de enero de 2026

  • Taller intensivo para docentes: 8 y 9 de enero de 2026

  • Registro de calificaciones: 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026

  • Períodos de planeación docente: 18 al 29 de agosto (previo al inicio del ciclo), 26 al 30 de enero y 3 al 6 de febrero

  • Exámenes profesionales: 16, 17, 20, 21 y 22 de julio de 2026


La SEP indicó que estos cambios buscan fortalecer la convivencia familiar, permitir una mejor planificación escolar y adaptarse al contexto social y educativo actual.

user

Entradas recientes

Madre juarense: lleva a su hija en silla de ruedas por caminos llenos de hierba para ir a la escuela

Pide ayuda madre juarense: lleva a su hija en silla de ruedas por caminos llenos…

6 minutos hace

Presunto 4cos4dor de Sheinbaum, también habría agr3did0 a otra mujer

Uriel “N”, presunto acosador de Sheinbaum, también habría agredido a otra mujer en el Centro…

51 minutos hace

“Nunca compres una preventa”: mujer pierde todos sus ahorros tras comprar departamento

Ciudad de México.– Una usuaria de TikTok identificada como @dama.inversionista compartió un video que se…

1 hora hace

Cae en la Teófilo Borunda con más de siete kilos de cristal

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) detuvieron a Héctor Manuel…

2 horas hace

Entre lágrimas, Nawat Itsaragrisil se disculpa con Mexicana durante evento de Miss Universo 2025

Entre lágrimas, Nawat Itsaragrisil se disculpa con Fátima Bosch durante evento de Miss Universo 2025…

2 horas hace

Alumnos descansarán el 17 y 20 de noviembre en Juárez

Alumnos descansarán el 17 y 20 de noviembre en Juárez y todo el estado Ciudad…

2 horas hace