Ciudad Juárez.– La investigación sobre el secuestro y homicidio del hijo de un empresario local dio un giro relevante luego de que personal del área de inteligencia del Cereso Estatal No. 3 identificó dentro del penal al presunto jefe de la célula delictiva responsable del crimen, vinculada al grupo criminal de los Mexicles.
De acuerdo con fuentes cercanas a la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, el hallazgo permite cerrar un importante círculo en la estructura operativa detrás del secuestro ocurrido entre finales de octubre y el 1 de noviembre, hecho que generó conmoción en el sector empresarial y exigencias públicas de justicia a nivel estatal y nacional.
Los trabajos de análisis e inteligencia penitenciaria permitieron establecer que el presunto líder de la banda es Sergio Andrés Pichardo Holguín, alias “El Pelón”, “El Búho” o “Alexis”, un interno de 32 años con un largo historial delictivo.
Pichardo Holguín cuenta con dos sentencias previas:
Una por homicidio, cometida cuando era menor de edad en 2010.
Una más por narcomenudeo y portación de arma de fuego, por la cual fue detenido en 2023 y sentenciado nuevamente en 2024.
Durante el periodo en que estuvo en libertad arrastró diversos antecedentes por otros delitos y, según las autoridades, mantuvo vínculos con integrantes de los Mexicles, particularmente con el fallecido líder del grupo, Ernesto Piñón de la Cruz, “El Neto”, conocido por su participación en secuestros y extorsiones.
La Fiscalía en Operaciones Estratégicas había detenido inicialmente a tres presuntos participantes:
César Eduardo O. M.
Sergio Jonathan S. P.
Bryan G. R.
Posteriormente fue arrestado un cuarto involucrado, Edgar Antonio C. C., quien presuntamente fungía como jefe operativo del grupo.
Sin embargo, las autoridades ministeriales seguían la pista de un mando superior. Fue el análisis realizado dentro del Cereso Estatal 3 lo que permitió determinar que Edgar Antonio reportaba directamente a Pichardo Holguín, quien habría continuado coordinando actividad delictiva desde el interior del penal.
La información obtenida en el penal será incorporada al expediente del caso, el cual continúa robusteciéndose en la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas.
El secuestro y asesinato del joven empresario generó indignación entre organismos empresariales, principalmente la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), tanto local como nacional, al tratarse de una familia ampliamente conocida dentro del gremio automotriz.
El caso provocó reuniones urgentes entre autoridades estatales, federales y líderes empresariales, quienes exigieron resultados inmediatos y acciones contundentes contra las células dedicadas al secuestro en la frontera.
El descubrimiento del supuesto enlace superior dentro del penal se considera un paso crucial para desarticular la red criminal y evitar que los Mexicles vuelvan a operar este delito en la ciudad.
Tras la identificación del presunto líder, se activaron alertas internas en el sistema penitenciario estatal ante la posibilidad de que integrantes de la organización intenten reorganizarse o reactivar actividades delictivas desde el exterior.
La Fiscalía continuará integrando pruebas para consolidar la acusación y preparar nuevas órdenes de aprehensión, en caso de que se determinen más responsables.
Ciudad Juárez.– Un padre de familia perdió la vida la mañana de este miércoles luego…
¿Cuándo te visitará Conavi para el programa Vivienda para el Bienestar? Así puedes saber si…
Identifican a hombre que murió tras fuerte choque frente a la UTCJ Ciudad Juárez.– Autoridades…
Despliegan a 600 elementos de seguridad en Parral tras masacre en el Carril Santa Teresa…
Sentencian a Yesenia Ivón por multihomicidio: mandó asesinar a sus padres, hermanos y sobrinos en…
Fugitivo causa la muerte de automovilista al chocar durante persecución en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.–…