Juárez

Uber implementa nuevas medidas de seguridad para conductores

Las nuevas funciones buscan brindar mayor protección a choferes; también se usarán IA y filtros para detectar perfiles sospechosos

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA — La plataforma de transporte privado Uber anunció cambios importantes en su funcionamiento para los municipios de Ciudad Juárez y Chihuahua, enfocados en fortalecer la seguridad de sus conductores, quienes han externado preocupaciones por incidentes relacionados con zonas de riesgo y usuarios no identificados.

Entre las nuevas herramientas incorporadas destacan:

  • Visualización de la antigüedad del usuario, incluyendo su calificación y número de viajes completados.

  • Zonas de alerta marcadas directamente en el mapa con íconos de advertencia, basadas en información pública, reportes de otros conductores y análisis de datos históricos de la app.

Así funcionan las nuevas herramientas

Según explicó Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México, en la pantalla de solicitud de viaje ahora se mostrará no solo la calificación del usuario, sino también la cantidad de viajes que ha realizado, dentro de un paréntesis junto al nombre, lo que permitirá a los conductores evaluar mejor el nivel de confianza del pasajero antes de aceptar el servicio.

Por otro lado, la plataforma marcará con un triángulo amarillo y una señal de exclamación las direcciones consideradas de riesgo potencial, basándose en una combinación de modelos predictivos e inteligencia artificial.

“Los conductores valoran tener más información y claridad sobre los viajes”, comentó Román.

Seguridad reforzada y verificación de usuarios

La empresa también dio a conocer que ha reforzado sus mecanismos de seguridad con:

  • Verificaciones obligatorias para usuarios nuevos, como escaneo de identificación oficial.

  • Filtros biométricos y de fotografía para confirmar la identidad.

  • Detección de registros duplicados mediante inteligencia artificial.

  • Evaluación de solicitudes consideradas de riesgo potencial antes de ser liberadas.

Respuesta a exigencias locales

La medida llega en un momento en que diversos operadores han denunciado situaciones de inseguridad, especialmente en zonas periféricas o con alta incidencia delictiva. Las modificaciones surgen tras meses de pruebas y retroalimentación en diferentes regiones del país.

Uber aclaró que estas nuevas funciones no alterarán la experiencia de los usuarios, pero brindarán más herramientas a los conductores para decidir si aceptar un viaje o no.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

3 semanas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

3 semanas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

3 semanas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

3 semanas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

3 semanas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

3 semanas hace