La plataforma implementa nuevas herramaientas que advierten sobre usuarios sospechosos y destinos peligrosos sin afectar la tasa de aceptación.
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA — La plataforma de transporte privado Uber anunció cambios importantes en su funcionamiento para los municipios de Ciudad Juárez y Chihuahua, enfocados en fortalecer la seguridad de sus conductores, quienes han externado preocupaciones por incidentes relacionados con zonas de riesgo y usuarios no identificados.
Entre las nuevas herramientas incorporadas destacan:
Visualización de la antigüedad del usuario, incluyendo su calificación y número de viajes completados.
Zonas de alerta marcadas directamente en el mapa con íconos de advertencia, basadas en información pública, reportes de otros conductores y análisis de datos históricos de la app.
Según explicó Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México, en la pantalla de solicitud de viaje ahora se mostrará no solo la calificación del usuario, sino también la cantidad de viajes que ha realizado, dentro de un paréntesis junto al nombre, lo que permitirá a los conductores evaluar mejor el nivel de confianza del pasajero antes de aceptar el servicio.
Por otro lado, la plataforma marcará con un triángulo amarillo y una señal de exclamación las direcciones consideradas de riesgo potencial, basándose en una combinación de modelos predictivos e inteligencia artificial.
“Los conductores valoran tener más información y claridad sobre los viajes”, comentó Román.
La empresa también dio a conocer que ha reforzado sus mecanismos de seguridad con:
Verificaciones obligatorias para usuarios nuevos, como escaneo de identificación oficial.
Filtros biométricos y de fotografía para confirmar la identidad.
Detección de registros duplicados mediante inteligencia artificial.
Evaluación de solicitudes consideradas de riesgo potencial antes de ser liberadas.
La medida llega en un momento en que diversos operadores han denunciado situaciones de inseguridad, especialmente en zonas periféricas o con alta incidencia delictiva. Las modificaciones surgen tras meses de pruebas y retroalimentación en diferentes regiones del país.
Uber aclaró que estas nuevas funciones no alterarán la experiencia de los usuarios, pero brindarán más herramientas a los conductores para decidir si aceptar un viaje o no.
Crime Stoppers ofrece recompensa por ladrón que opera desde enero en sucursales de Wells Fargo…
Protección Civil activa centros de rehidratación ante pronóstico de 40 °C CIUDAD JUÁREZ — La…
El fuego comenzó en material almacenado en el área del estacionamiento CIUDAD JUÁREZ — Un…
La célula BOI lo interceptó tras circular a exceso de velocidad; tenía reporte de robo…
Exagente implicado en la masacre de Bavispe no tenía labores operativas, asegura Pérez Cuéllar CIUDAD…
Fue arrestado en Mulegé por incumplimiento de la obligación alimentaria; debía manutención desde hace más…