La app incorpora funciones como antigüedad del usuario, zonas de alerta y filtros de verificación para prevenir riesgos
CIUDAD JUÁREZ, CHIH.– La plataforma de transporte privado Uber implementó nuevas funciones de seguridad en los municipios de Ciudad Juárez y Chihuahua, con el objetivo de proteger a los conductores ante situaciones de riesgo. Entre las novedades se encuentran la visualización de la antigüedad del usuario y el establecimiento de zonas de alerta, herramientas que buscan dar mayor claridad a los socios conductores sobre el entorno de cada viaje.
Las nuevas funciones estarán visibles desde la pantalla de solicitud de viaje, donde ahora se mostrarán:
Antigüedad del usuario: Aparecerá la calificación y el número de viajes completados entre paréntesis. Esto ayudará al conductor a tomar decisiones más informadas al aceptar un viaje.
Zonas de alerta: En caso de que el punto de recogida o destino esté ubicado en un área considerada riesgosa, la app mostrará una advertencia con un triángulo amarillo y un signo de exclamación negro, junto a la dirección en color café.
Estas áreas se determinan mediante un modelo que utiliza datos públicos, reportes de otros conductores y registros internos de viajes, explicó Uber en un comunicado.
“Gracias a esfuerzos consistentes de escucha, sabemos que los conductores chihuahuenses valoran tener más información y claridad en sus viajes”, señaló Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad para Uber en México.
Añadió que estas medidas buscan mejorar la experiencia del conductor, sin afectar la del usuario. Para ello, se realizaron pruebas piloto y retroalimentación interna antes del lanzamiento oficial.
La empresa también anunció el reforzamiento de otros controles de seguridad para usuarios, entre los que se incluyen:
Verificación obligatoria de identidad mediante escaneo de identificación oficial o fotografías.
Uso de inteligencia artificial para detectar viajes con potencial riesgo, identificar registros duplicados y solicitar verificaciones adicionales.
Detección de cuentas sospechosas, a fin de prevenir incidentes antes de que ocurran.
Estas medidas forman parte de una estrategia integral de seguridad que Uber ha implementado en distintas regiones del país, pero que ahora tiene una especial atención en zonas como Ciudad Juárez, donde los socios conductores han reportado situaciones de inseguridad.
Uber ha enfrentado críticas por la seguridad de sus operadores, especialmente en zonas con alta incidencia delictiva. La incorporación de estas herramientas busca fomentar la confianza entre conductores y usuarios, al tiempo que reduce riesgos operativos para quienes hacen de la plataforma su fuente de ingresos.
La joven fue llevada a la fuerza por dos hombres armados y su cuerpo apareció…
Fatal accidente entre El Millón y Juárez y Reforma deja dos muertos en la carretera…
La pequeña falleció por una profunda herida en el cuello; la joven madre fue trasladada…
Donovan recibió dos balazos en la cabeza; uno de los asesinos fue detenido y el…
Guachochi, Chihuahua.– Tres menores de edad perdieron la vida por ahogamiento la tarde de este…
Los exhibe el programa “El Cochino de la Semana”; uno arrojó llantas y otro descargó…