Trabajadores impiden que maquila ‘huya’ sin pagar finiquitos - Noticias Ciudad Juárez

Trabajadores impiden que maquila ‘huya’ sin pagar finiquitos

Trabajadores impiden que maquiladora EDC escape sin pagar finiquitos en Ciudad Juárez

La empresa se declaró en bancarrota y cesó operaciones sin garantizar indemnización; obreros montan guardias para proteger maquinaria

CIUDAD JUÁREZ“No nos vamos a dejar”, dicen con firmeza los trabajadores de la empresa maquiladora EDC de México S.A. de C.V., quienes desde este lunes mantienen una guardia permanente en las instalaciones de la planta para impedir que la compañía retire maquinaria y activos sin antes cumplir con el pago de finiquitos e indemnizaciones que les corresponden por ley.

La empresa, ubicada en esta ciudad fronteriza, presuntamente se declaró en bancarrota de forma repentina y detuvo sus operaciones sin previo aviso, dejando en incertidumbre a decenas de empleados, muchos de ellos con más de 10 años de antigüedad en el lugar.

“Fírmenlo o váyanse”: denuncian presión en Recursos Humanos

Según relataron algunos de los afectados, fueron citados a recursos humanos, donde se les pidió que firmaran su finiquito, pero el monto ofrecido no correspondía a lo justo ni lo estipulado por la ley. Ante esta situación, los empleados decidieron no firmar, y en su lugar comenzaron a organizarse para proteger los bienes de la empresa.

“Querían que firmáramos y nos fuéramos con casi nada. No lo vamos a permitir”, declaró uno de los trabajadores.

Desde entonces, vigilan las entradas y salidas de la planta, ubicada en el parque industrial, para evitar que se retire maquinaria o productos del almacén, el cual, afirman, está lleno de material aún sin procesar ni exportar.

 Sin respuesta oficial ni intervención de autoridades

Hasta el momento, la empresa no ha emitido una postura oficial respecto a la denuncia de los trabajadores ni ha dado señales de iniciar un proceso legal de liquidación conforme a lo establecido por la ley.

Asimismo, los empleados exigen la intervención inmediata de las autoridades laborales, incluyendo la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para garantizar que sus derechos laborales no sean pisoteados.

Algunos trabajadores incluso han solicitado asesoría legal externa para interponer demandas colectivas, aunque otros han optado por resistir y mantener presencia en la fábrica las 24 horas.

 Temor a “huida” encubierta

La principal preocupación de los trabajadores es que la empresa traslade maquinaria o mercancía a otras sedes, con el fin de liquidar sus activos sin cumplir con el pago de salarios caídos, aguinaldos, vacaciones y otras prestaciones acumuladas.

“Ya lo hemos visto con otras maquilas, cierran de un día para otro y no vuelven a aparecer. Pero nosotros no vamos a quedarnos con los brazos cruzados”, señaló una trabajadora que lleva 14 años en la empresa.

Apoyo entre compañeros y redes sociales

La situación ha comenzado a viralizarse en redes sociales, donde se comparten imágenes de los trabajadores resguardando la planta con pancartas y mantas que exigen justicia laboral. Algunos ciudadanos y organizaciones locales también han comenzado a mostrar solidaridad con el movimiento.

Scroll al inicio