Edwin y Andrés fueron detenidos con armas, dólares y vínculos con “La Empresa”; operaban en la colonia Felipe Ángeles
CIUDAD JUÁREZ.– Dos presuntos traficantes de personas, vinculados a la organización criminal “La Empresa”, fueron detenidos el pasado 9 de julio en un operativo conjunto entre autoridades de México y Estados Unidos, tras haber sido identificados como “polleros” que cobraban 700 dólares por cada migrante que lograban cruzar hacia Estados Unidos.
La detención fue posible gracias a una colaboración binacional encabezada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua (SSPE), a través de sus divisiones de inteligencia y análisis policial.
Operaban cerca de la frontera y estaban armados
Los detenidos fueron identificados como:
-
Edwin A. G., de 21 años
-
Andrés Alonso M. F., de 30 años
Ambos fueron localizados en el cruce de las calles Hermosillo y Veracruz, en la colonia Felipe Ángeles, y admitieron formar parte de una red de tráfico de personas que opera en la frontera entre Juárez y El Paso.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron un arsenal y dinero en efectivo, entre ellos:
-
🔫 Dos pistolas calibre 9 mm cargadas
-
🔫 Un revólver Magnum calibre .44
-
🔋 Dos cargadores y 78 cartuchos útiles
-
💵 2 mil dólares en efectivo
Así era su modo de operar
Según información revelada por la SSPE, los acusados recibían $700 dólares por cada migrante (“pollo”) que lograban cruzar hacia el lado estadounidense. El contacto y coordinación se realizaban desde el lado mexicano, y los migrantes eran guiados hasta puntos estratégicos del Río Bravo.
Las primeras alertas surgieron el 7 de julio, cuando la División de Inteligencia Específica y la Rama de Operaciones Extranjeras del Sector El Paso identificaron sus movimientos y compartieron la información con las autoridades mexicanas.
Permanecen en prisión y bajo proceso
Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y actualmente están encarcelados en Ciudad Juárez, procesados por:
-
Posesión ilegal de armas de fuego
-
Promoción de conductas ilícitas
-
Vínculos con red de tráfico de personas
Agencias involucradas en el operativo:
-
📍 División de Inteligencia Específica del Sector El Paso
-
📍 Rama de Operaciones Extranjeras del Sector El Paso (CBP)
-
📍 Unidad de Inteligencia y Análisis Policial de la SSPE
-
📍 Unidad de Detectives del Estado Mayor de Chihuahua
Este operativo demuestra que el tráfico de personas en la frontera continúa siendo uno de los delitos más lucrativos para grupos criminales, y que la colaboración entre agencias binacionales es clave para combatirlo.
📲 Más información aquí 👉 https://xjuarez.com