Familias exigen saber si entre los 383 cuerpos hallados están sus seres queridos
CIUDAD JUÁREZ.– Por tercer día consecutivo, largas filas de familiares se concentran afuera de la Fiscalía del Distrito Norte, en medio del dolor y la incertidumbre que dejó el hallazgo de 383 cuerpos apilados y sin cremar en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa.
Desde las primeras horas de este miércoles, más de 250 personas con documentos en mano esperan ser atendidas por personal de la Unidad de Delitos contra la Paz, buscando respuestas sobre el paradero de sus familiares fallecidos, cuyos restos podrían estar entre los cuerpos descubiertos el pasado jueves.
Los deudos, algunos provenientes de distintas colonias y municipios, acudieron con documentación entregada por cinco funerarias locales entre los años 2020 y 2024, incluyendo contratos, actas de defunción, y urnas presuntamente con cenizas.
“Queremos saber a quién le lloramos”, expresó una mujer que acudió con la urna de su padre. “Pagamos por una cremación digna y ahora no sabemos si nuestros seres queridos fueron tratados como basura”.
El caso ha causado profunda indignación social, ya que muchas familias pagaron entre 14 mil y 48 mil pesos por servicios que presuntamente nunca se realizaron. La Fiscalía General del Estado (FGE) ha sostenido reuniones con las familias afectadas, quienes ahora exigen pruebas científicas para saber si los restos que les fueron entregados son auténticos.
La FGE ya trabaja en la identificación de los cuerpos mediante fotografías, tatuajes, odontogramas y pruebas de ADN. No obstante, las condiciones de embalsamamiento y descomposición podrían complicar el proceso y alargar los resultados por semanas o incluso meses.
El crematorio “Plenitud” operaba de forma irregular y sin permiso municipal, según las autoridades. Las funerarias que subcontrataban los servicios de cremación son:
Funeraria Luz Divina
Capillas Latinoamericana
Funeraria Amor Eterno
Protecto-Deco
Funeraria Del Carmen
Muchas de estas funerarias entregaban las urnas sin dar oportunidad a los familiares de verificar su contenido.
“Exigimos respeto, verdad y justicia”, fue la consigna que varias personas coreaban en las filas, algunas portando fotografías de sus seres queridos fallecidos durante la pandemia.
Este escándalo no sólo revive el dolor del duelo para cientos de familias, sino que también abre la puerta a posibles responsabilidades legales para las funerarias involucradas, además del proceso penal que ya enfrentan José Luis A. C. (dueño del crematorio) y Facundo M. R. (empleado), ambos en prisión preventiva.
La audiencia de vinculación a proceso será este 4 de julio, donde se definirá si enfrentarán juicio por los delitos de inhumación y exhumación ilegal, así como por violaciones a la Ley Estatal de Salud.
En pleno evento en Parral, una mujer increpa al exgobernador por sus propiedades; el video…
Violento ataque armado genera alarma entre vecinos; usaron hacha y armas largas contra viviendas Ciudad…
Indignación tras escándalo del crematorio Plenitud; familiares exigen justicia y verdad sobre restos entregados Ciudad…
LIMA, PERÚ.– La comunidad digital y miles de seguidores están de luto tras confirmarse el…
El delantero portugués falleció junto a su hermano en un accidente automovilístico a solo cinco…
CIUDAD JUÁREZ.– Un usuario de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) fue sancionado…