Juárez

También va la FGE contra funerarias por caso Plenitud; investigan posible fraude y obstrucción de la justicia

A una semana del hallazgo de 383 cuerpos ocultos, la Fiscalía busca responsabilizar también a las agencias que subcontrataron los servicios de cremación


CIUDAD JUÁREZ.– La Fiscalía General del Estado (FGE) amplió las investigaciones del caso Crematorio Plenitud para incluir a cinco funerarias que subcontrataron los servicios de incineración con ese establecimiento, el cual operaba con permiso vigente, pero sin condiciones técnicas adecuadas para cremar cuerpos.

“Si no proporcionan información, también estarán sujetas a una investigación penal por obstrucción de la justicia o fraude”, advirtió Carlos Manuel Salas, fiscal de Distrito Zona Norte.


Funerarias en la mira

Las agencias señaladas deberán entregar sus expedientes de los últimos cinco años, informar a quiénes brindaron servicios y cuánto cobraron. De no colaborar con las investigaciones, podrían enfrentar cargos penales.

Actualmente, José Luis A. C. (propietario del crematorio) y Facundo Teófilo M. R. (empleado y único operador) ya fueron acusados formalmente por ocultamiento y conservación ilegal de cadáveres. Ambos están en prisión preventiva, ante el riesgo de fuga y de interferencia procesal, ya que enfrentan cargos que podrían alcanzar hasta 17 años de cárcel, según la Ley General de Salud.


Identifican primer cuerpo entre los 383 hallados

Uno de los cuerpos localizados fue legalmente identificado. Se trata de un adulto mayor, hallado dentro de una carroza fúnebre en el patio del crematorio, aún con la ropa con la que fue velado, lo que facilitó su individualización.

La familia decidirá si desea que el cuerpo sea cremado o inhumado, y el Gobierno del Estado absorberá los costos, aclaró el fiscal Salas. Se espera además que se presente una denuncia por fraude contra la funeraria correspondiente, aunque aún no se ha confirmado cuál fue.


Exigen justicia y transparencia

La FGE reitera que el objetivo principal es garantizar que todas las víctimas tengan un destino digno y que las familias reciban justicia. No solo se persigue la responsabilidad directa del crematorio, sino también la de las funerarias que participaron de manera indirecta en este fraude funerario.

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Si las funerarias no colaboran, enfrentarán sanciones penales”, puntualizó Salas.

user

Entradas recientes

Me duele demasiado tu partida: Lamentan muerte de Mariana, tripulante del Honda

“Me duele demasiado tu partida”: despiden a Mariana, joven que murió en el accidente de…

7 horas hace

Golpean a veterinario por negarse a “dormir” a un perro

Golpean a veterinario por negarse a sacrificar a un perro sin valoración médica Ciudad Juárez.–…

7 horas hace

“Mi Marianita, me duele demasiado tu partida”: despiden a tripulante de Honda

Lamentan la muerte de Mariana, joven que perdió la vida en el trágico accidente de…

7 horas hace

Reducción de la jornada laboral a 40 horas

Reducción de jornada laboral, aguinaldo sin ISR y aumento al salario mínimo: los cambios laborales…

8 horas hace

Ab4ten a 13 sic4ri0s tras 4taqu3 a agentes federales en Sinaloa

Guasave, Sinaloa.– Un fuerte enfrentamiento entre elementos federales y un grupo armado dejó 13 presuntos…

9 horas hace

Muere juarense atropellada en calles de El Paso; tenía 71 años

El Paso, Texas.– La Policía de El Paso confirmó la muerte de Ricarda Meza Escobedo,…

9 horas hace