Juárez

También va la FGE contra funerarias por caso Plenitud; investigan posible fraude y obstrucción de la justicia

A una semana del hallazgo de 383 cuerpos ocultos, la Fiscalía busca responsabilizar también a las agencias que subcontrataron los servicios de cremación


CIUDAD JUÁREZ.– La Fiscalía General del Estado (FGE) amplió las investigaciones del caso Crematorio Plenitud para incluir a cinco funerarias que subcontrataron los servicios de incineración con ese establecimiento, el cual operaba con permiso vigente, pero sin condiciones técnicas adecuadas para cremar cuerpos.

“Si no proporcionan información, también estarán sujetas a una investigación penal por obstrucción de la justicia o fraude”, advirtió Carlos Manuel Salas, fiscal de Distrito Zona Norte.


Funerarias en la mira

Las agencias señaladas deberán entregar sus expedientes de los últimos cinco años, informar a quiénes brindaron servicios y cuánto cobraron. De no colaborar con las investigaciones, podrían enfrentar cargos penales.

Actualmente, José Luis A. C. (propietario del crematorio) y Facundo Teófilo M. R. (empleado y único operador) ya fueron acusados formalmente por ocultamiento y conservación ilegal de cadáveres. Ambos están en prisión preventiva, ante el riesgo de fuga y de interferencia procesal, ya que enfrentan cargos que podrían alcanzar hasta 17 años de cárcel, según la Ley General de Salud.


Identifican primer cuerpo entre los 383 hallados

Uno de los cuerpos localizados fue legalmente identificado. Se trata de un adulto mayor, hallado dentro de una carroza fúnebre en el patio del crematorio, aún con la ropa con la que fue velado, lo que facilitó su individualización.

La familia decidirá si desea que el cuerpo sea cremado o inhumado, y el Gobierno del Estado absorberá los costos, aclaró el fiscal Salas. Se espera además que se presente una denuncia por fraude contra la funeraria correspondiente, aunque aún no se ha confirmado cuál fue.


Exigen justicia y transparencia

La FGE reitera que el objetivo principal es garantizar que todas las víctimas tengan un destino digno y que las familias reciban justicia. No solo se persigue la responsabilidad directa del crematorio, sino también la de las funerarias que participaron de manera indirecta en este fraude funerario.

“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias. Si las funerarias no colaboran, enfrentarán sanciones penales”, puntualizó Salas.

user

Entradas recientes

“Más zapatos que mamá”: critican a Samuel García y Mariana por clóset con más de 120 pares para su hija

La pareja dice que la ropa y calzado son regalos, pero usuarios los acusan de…

49 minutos hace

Explosión en gasolinera de Roma deja al menos 45 heridos; temen una tragedia mayor

Entre los heridos se encuentran 24 civiles y 21 socorristas, incluyendo 12 policías y 6…

1 hora hace

CURP Biométrica: lo que debes saber del nuevo documento obligatorio en México

La nueva CURP sustituirá documentos de identidad y estará conectada con bases de datos forenses…

1 hora hace

Tito Doble P pierde su visa de trabajo en Estados Unidos

Reportes apuntan a revisión migratoria más estricta para artistas con visas temporales CIUDAD DE MÉXICO.–…

1 hora hace

Capturaron a sujeto por ejecución en Palacio de Mitla

La víctima fue atacada desde un vehículo; el presunto agresor fue detenido en flagrancia por…

1 hora hace

Murió mujer ex policía tras ataque a balazos

Autoridades aún no revelan el móvil del crimen ni hay detenidos por este homicidio CIUDAD…

1 hora hace