Pegan 300 pesquisas y exigen justicia en la 16 de Septiembre; las jóvenes desaparecieron buscando trabajo en el Centro
Ciudad Juárez.– Con consignas, lágrimas y mensajes de fe, familiares de Jessica Ivonne Padilla Cuéllar y Nancy Iveth Navarro Muñoz conmemoraron 14 años de su desaparición con una jornada de exigencia y memoria en la avenida 16 de Septiembre, en el corazón de la ciudad.
Ambas jóvenes desaparecieron en julio de 2010, en diferentes fechas, pero bajo circunstancias similares: salieron a buscar empleo en la zona centro y jamás regresaron a sus hogares. Desde entonces, sus familias no han cesado la búsqueda, impulsadas por la esperanza y el amor que no se apaga con el paso del tiempo.
Este domingo, familiares y colectivos se reunieron en el corredor peatonal de la 16 de Septiembre, donde colocaron 300 pesquisas con las fotografías y datos de Nancy y Jessica. Posteriormente, se trasladaron a la Misión de Guadalupe, donde se celebró una misa en su honor.
Durante la manifestación, se escucharon las ya emblemáticas consignas del movimiento feminista y de búsqueda de personas desaparecidas:
“¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!”
“¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos!”
La misa fue oficiada por el sacerdote Francisco García, quien ofreció palabras de aliento a las familias presentes, en particular a las madres que, después de más de una década, continúan caminando en busca de sus hijas.
“A todas las madres buscadoras queremos alentarlas, animarlas, darles esta fortaleza que viene de Dios, del espíritu… esta fortaleza moral y fraterna”, dijo el sacerdote.
Jessica tenía apenas 16 años cuando desapareció el 7 de julio, mientras que Nancy tenía 18 y fue vista por última vez el 13 del mismo mes, también en el año 2010. Aunque no existía relación entre ellas, sus casos comparten el mismo patrón: ambas se encontraban en la zona Centro de Ciudad Juárez, en busca de trabajo.
De acuerdo con Ivonne Mendoza, representante del Centro para el Desarrollo Integral para la Mujer (CEDIMAC), este acto simbólico tiene como objetivo mantener viva la exigencia de justicia, así como presionar a las autoridades para que no se cierren los expedientes ni se olviden los nombres de las víctimas.
“A 14 años, seguimos sin respuestas claras. No hay justicia, pero sí hay dignidad y lucha”, expresó Mendoza.
Hasta la fecha, las investigaciones en ambos casos no han dado resultados contundentes, y las familias continúan denunciando la falta de seguimiento por parte de las autoridades. La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM) no ha ofrecido avances recientes en las indagatorias.
Los casos de Jessica y Nancy se suman a una dolorosa lista de desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez, una problemática que sigue marcada por la impunidad y la omisión institucional.
La nueva ley destina 29 mil millones de dólares para ampliar detenciones y duplicar el…
Las labores buscan garantizar la operatividad del sistema hidráulico ante la temporada de lluvias Ciudad…
Durante junio también recuperaron 88 vehículos robados y detuvieron a 98 personas por delitos contra…
Sus madres continúan la lucha incansable por encontrarlas en la misma zona donde fueron vistas…
Sonora.– El próximo 6 de julio se cumplen seis años del brutal asesinato de los…
Tras traslado masivo de reos, hallan consolas, celulares y hasta altares a la Santa Muerte…