Categorías: Juárez

SEP va por cambiar el calendario escolar para reducir las clases en todo México

México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un nuevo calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que contempla 185 días de clases, es decir, cinco menos que en ciclos anteriores. Esta modificación forma parte de un compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar una semana extra de vacaciones a los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


¿Qué cambia con el nuevo calendario?

Según el anteproyecto enviado por la SEP a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la semana adicional de descanso se otorgará en agosto. Este calendario será válido para:

  • Escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria

  • Instituciones normales y de formación de docentes de educación básica

Fechas clave:

  • Educación normal inicia el 25 de agosto de 2025

  • Preescolar, primaria y secundaria comienzan el 1 de septiembre de 2025

  • Todos los niveles concluirán clases el 15 de julio de 2026


México, por encima del promedio de la OCDE… ¿pero a qué costo?

A pesar del recorte, la SEP destaca que México seguirá superando el promedio de días lectivos de la OCDE, con 185 días frente a los 183 de la media internacional y los 178 de EE.UU..

No obstante, organizaciones educativas y académicos cuestionan la medida. Paulina Amozurrutia, de Educación con Rumbo, calificó el recorte como una “irresponsabilidad”, argumentando que el país atraviesa una crisis educativa severa, especialmente en matemáticas, lectura y ciencias, según datos de la propia OCDE.


Expertos: menos días, menos aprendizaje

Erik Avilés, del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, advirtió que reducir el calendario escolar es un retroceso, ya que significa menos tiempo efectivo de aprendizaje garantizado por la Constitución.

Por su parte, Patricia Vázquez, presidenta de Mexicanos Primero, señaló que el enfoque debe estar en cómo se aprovechan los días escolares, no en su cantidad. Criticó que se priorice el descanso sin atender los rezagos educativos.


¿Cuándo será oficial?

El calendario aún debe pasar por revisión de la Conamer. Si no hay modificaciones, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en las próximas semanas.

Padres, madres, docentes y estudiantes deberán estar atentos a la publicación para conocer las fechas definitivas de inicio de clases, vacaciones, puentes y consejos técnicos.

user

Entradas recientes

Abelito revela que le “3nc4br*n4” que lo carguen para fotos

Abelito confiesa al Escorpión Dorado que odia que lo carguen: “No me gusta que la…

7 minutos hace

Mujer 1nsult4 a vigilante: “Mu3rt0 de h4mbr3” por no dejarla pasar

Puebla.– Un nuevo caso de clasismo y prepotencia se volvió viral en redes sociales, luego…

52 minutos hace

¿Am3naz4 a lo Chalino? Alfredo Olivas interrumpe concierto tras recibir regalo

Pachuca, Hidalgo.– El cantante de regional mexicano Alfredo Olivas generó preocupación entre sus seguidores luego…

1 hora hace

En estos bancos puedes c0br4r tu B3c4 Benito Juárez en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Esta semana se lleva a cabo la jornada de pagos de continuidad para…

4 horas hace

Hombre es atacado a balazos en Parajes del Sur; recibe un tiro en la clavícula

Ciudad Juárez.– Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos la mañana de…

6 horas hace

Emiten alerta por lluvias y tormentas eléctricas este jueves

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil del municipio emitió una alerta preventiva ante…

6 horas hace