Categorías: Juárez

SEP va por cambiar el calendario escolar para reducir las clases en todo México

México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un nuevo calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que contempla 185 días de clases, es decir, cinco menos que en ciclos anteriores. Esta modificación forma parte de un compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar una semana extra de vacaciones a los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


¿Qué cambia con el nuevo calendario?

Según el anteproyecto enviado por la SEP a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la semana adicional de descanso se otorgará en agosto. Este calendario será válido para:

  • Escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria

  • Instituciones normales y de formación de docentes de educación básica

Fechas clave:

  • Educación normal inicia el 25 de agosto de 2025

  • Preescolar, primaria y secundaria comienzan el 1 de septiembre de 2025

  • Todos los niveles concluirán clases el 15 de julio de 2026


México, por encima del promedio de la OCDE… ¿pero a qué costo?

A pesar del recorte, la SEP destaca que México seguirá superando el promedio de días lectivos de la OCDE, con 185 días frente a los 183 de la media internacional y los 178 de EE.UU..

No obstante, organizaciones educativas y académicos cuestionan la medida. Paulina Amozurrutia, de Educación con Rumbo, calificó el recorte como una “irresponsabilidad”, argumentando que el país atraviesa una crisis educativa severa, especialmente en matemáticas, lectura y ciencias, según datos de la propia OCDE.


Expertos: menos días, menos aprendizaje

Erik Avilés, del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, advirtió que reducir el calendario escolar es un retroceso, ya que significa menos tiempo efectivo de aprendizaje garantizado por la Constitución.

Por su parte, Patricia Vázquez, presidenta de Mexicanos Primero, señaló que el enfoque debe estar en cómo se aprovechan los días escolares, no en su cantidad. Criticó que se priorice el descanso sin atender los rezagos educativos.


¿Cuándo será oficial?

El calendario aún debe pasar por revisión de la Conamer. Si no hay modificaciones, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en las próximas semanas.

Padres, madres, docentes y estudiantes deberán estar atentos a la publicación para conocer las fechas definitivas de inicio de clases, vacaciones, puentes y consejos técnicos.

user

Entradas recientes

Bebés recién nacidos entre los cuerpos apilados en crematorio

El fiscal César Jáuregui confirmó el hallazgo de tres neonatos entre los 383 cuerpos; cientos…

3 minutos hace

También va la FGE contra funerarias por caso Plenitud; investigan posible fraude y obstrucción de la justicia

A una semana del hallazgo de 383 cuerpos ocultos, la Fiscalía busca responsabilizar también a…

2 horas hace

¿Tienes deuda con Coppel? Este es el tiempo que tarda en ser borrada del Buró de Crédito

Ciudad de México.– Para millones de mexicanos que tienen cuentas pendientes con Coppel, surge una…

2 horas hace

Identifican a mujer expolicía asesinada en la División del Norte

La mujer fue atacada a balazos en la colonia División del Norte; murió en clínica…

2 horas hace

Asaltaron 3 jóvenes joyería se llevaron un motín de 1 mdp

El atraco quedó captado en video; autoridades investigan a presunto implicado detenido por otro robo…

3 horas hace

Violencia en Sinaloa: queman tráiler y camioneta blindada tras presunto enfrentamiento en Cosalá

Enfrentamiento en Cosalá, Sinaloa deja tráiler y camioneta blindada incendiados; no hay detenidos Cosalá, Sinaloa.—…

3 horas hace