Categorías: Juárez

SEP va por cambiar el calendario escolar para reducir las clases en todo México, pero expertos advierten que puede afectar el aprendizaje

México.— La Secretaría de Educación Pública (SEP) alista un nuevo calendario escolar para el ciclo 2025-2026, que contempla 185 días de clases, es decir, cinco menos que en ciclos anteriores. Esta modificación forma parte de un compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar una semana extra de vacaciones a los maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).


¿Qué cambia con el nuevo calendario?

Según el anteproyecto enviado por la SEP a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), la semana adicional de descanso se otorgará en agosto. Este calendario será válido para:

  • Escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria

  • Instituciones normales y de formación de docentes de educación básica

Fechas clave:

  • Educación normal inicia el 25 de agosto de 2025

  • Preescolar, primaria y secundaria comienzan el 1 de septiembre de 2025

  • Todos los niveles concluirán clases el 15 de julio de 2026


México, por encima del promedio de la OCDE… ¿pero a qué costo?

A pesar del recorte, la SEP destaca que México seguirá superando el promedio de días lectivos de la OCDE, con 185 días frente a los 183 de la media internacional y los 178 de EE.UU..

No obstante, organizaciones educativas y académicos cuestionan la medida. Paulina Amozurrutia, de Educación con Rumbo, calificó el recorte como una “irresponsabilidad”, argumentando que el país atraviesa una crisis educativa severa, especialmente en matemáticas, lectura y ciencias, según datos de la propia OCDE.


Expertos: menos días, menos aprendizaje

Erik Avilés, del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, advirtió que reducir el calendario escolar es un retroceso, ya que significa menos tiempo efectivo de aprendizaje garantizado por la Constitución.

Por su parte, Patricia Vázquez, presidenta de Mexicanos Primero, señaló que el enfoque debe estar en cómo se aprovechan los días escolares, no en su cantidad. Criticó que se priorice el descanso sin atender los rezagos educativos.


¿Cuándo será oficial?

El calendario aún debe pasar por revisión de la Conamer. Si no hay modificaciones, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en las próximas semanas.

Padres, madres, docentes y estudiantes deberán estar atentos a la publicación para conocer las fechas definitivas de inicio de clases, vacaciones, puentes y consejos técnicos.

user

Entradas recientes

SSPM auxilia a mujer en crisis y la traslada a hospital

Ciudad Juárez.- Elementos de la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género (Devig), pertenecientes…

8 horas hace

Localizan cuerpo amarrado y con golpes en la cabeza en acequia

Ciudad Juárez.- Una intensa movilización policiaca se registró en el fraccionamiento Álamos de Senecú, tras…

8 horas hace

Mujer de la tercera edad pierde el pie al intentar cruzar el tren

Ciudad Juárez.- Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida la tarde de ayer…

8 horas hace

Natanael Cano admite pelea en la calle: “me llamó nac0 corriente”

Ciudad de México.- El cantante de corridos tumbados Natanael Cano volvió a colocarse en el…

9 horas hace

Caen dos sujetos con estupefacientes y vehículo vinculado a homicidio

Ciudad Juárez.- En una operación conjunta entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE)…

9 horas hace

Operativo en Juárez deja aseguramiento de arsenal y equipo táctico

Ciudad Juárez.- En un fuerte operativo interinstitucional realizado la tarde del jueves 14 de agosto…

9 horas hace