Empresarios fronterizos piden gradualidad en su aplicación; foro se realizaría en octubre
CIUDAD JUÁREZ.– En el marco de la discusión nacional sobre la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el Senado de la República prevé realizar un foro de consulta en Ciudad Juárez durante el mes de octubre, confirmó el senador Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte.
El foro se llevará a cabo como parte de las audiencias públicas que realiza esta comisión en distintas regiones del país, y Juárez será la sede tras la gira por Tamaulipas, donde las próximas reuniones tendrán lugar en Matamoros y Nuevo Laredo.
“Después de eso, vendríamos a Juárez a realizar la siguiente audiencia pública en el mes de octubre”, declaró Loera de la Rosa.
La decisión surge luego de una reunión en el Senado con representantes empresariales de organismos como Index, Coparmex y Canacintra, quienes expresaron tanto su interés como preocupación ante la inminente reforma.
Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a la economía fronteriza, destacando la reforma laboral como uno de los más relevantes. Si bien los empresarios mostraron disposición al diálogo, también solicitaron que el cambio hacia una jornada de 40 horas sea gradual y ordenado.
“Hay preocupación sobre cómo va a transitar la reforma. Encuentro disposición, pero piden comprensión sobre los tiempos y formas de implementación”, señaló el senador Loera.
Uno de los principales puntos en la discusión es que la frontera norte tiene condiciones económicas particulares, con salarios más elevados, lo que obliga a pensar en modelos de aplicación diferenciados, sin afectar la productividad ni la competitividad de la región.
El foro en Juárez será abierto a empresarios, sindicatos, académicos y trabajadores, con el objetivo de generar un consenso informado sobre cómo implementar la reforma sin provocar disrupciones en sectores clave.
Esta medida forma parte de un proceso nacional de análisis legislativo impulsado por las comisiones del Senado responsables de los temas de Frontera Norte, Economía, y Trabajo y Previsión Social, donde se ha priorizado el diálogo directo con los actores regionales más afectados por la propuesta.
La reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales forma parte de una agenda que busca mejorar el equilibrio vida-trabajo, aumentar la productividad y alinear la legislación mexicana con estándares internacionales.
En los próximos meses, la atención estará puesta en las reacciones del sector productivo en Juárez, donde confluyen una fuerte presencia industrial y maquiladora, con una mano de obra esencial para la economía nacional.
El drama fue tan intenso que terminó en llamas… literalmente. Osasco, Brasil.- Cuando pensamos en…
CHICAGO, ILLINOIS. La jueza federal Sharon Johnson Coleman pospuso por dos meses la próxima audiencia…
La menor de 11 años fue resguardada por autoridades; la mujer enfrenta cargos por violencia…
Autoridades relacionan homicidios recientes con venta de cristal; descartan riesgo para la población civil CIUDAD…
Ola de violencia sacude Ciudad Juárez: dos días de terror dejan 23 muertos; autoridades afirman…
Ciudad Juárez.– La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) ha intensificado los operativos de…