Lear, LaCroix y otra empresa no identificada estarían en proceso de salida; autoridades y sector privado intentan retener inversiones
Ciudad Juárez, Chih.— La posible salida de al menos tres maquiladoras de Ciudad Juárez ha encendido las alertas en el sector industrial y en el gobierno estatal, ante el impacto que estos retiros podrían tener en el empleo y la economía local.
Aunque Index Juárez —organismo que agrupa a las principales empresas manufactureras de exportación en la frontera— aseguró que no ha recibido notificación oficial sobre el cierre de la empresa Lear, sí reconoció que existen preocupaciones por la movilidad de operaciones hacia países como Honduras, según versiones que han circulado en medios y redes sociales.
Por su parte, la empresa LaCroix, del sector electrónico automotriz, ya habría confirmado su retiro de la ciudad, según se anunció el pasado miércoles. Sin embargo, no forma parte formalmente de Index, ya que opera bajo un modelo shelter, es decir, amparada bajo otra razón social que maneja sus registros y gestiones legales en México.
Este tipo de estructuras empresariales dificultan tener un control claro de cuántas firmas operan realmente de forma independiente en Ciudad Juárez, señaló María Teresa Delgado, consejera nacional de Index en la localidad.
El representante de la gobernadora Claudia Sheinbaum en Juárez, Carlos Ortiz, confirmó la salida de al menos tres maquiladoras y lamentó la decisión. No obstante, dijo que desde el gobierno estatal ya trabajan en estrategias para disuadir futuras salidas, especialmente mediante acciones coordinadas con la CFE para mejorar el abasto de energía y con autoridades aduanales para agilizar el comercio internacional.
“Queremos que toda la industria sepa que en Juárez hay garantías para desarrollarse. Estamos trabajando en movilidad, energía y atracción de nuevas inversiones”, aseguró Ortiz.
A pesar del panorama incierto, Ortiz también adelantó que Juárez sigue siendo atractiva para nuevos inversionistas internacionales, especialmente del continente asiático. Anunció que el próximo jueves sostendrá una reunión con representantes de una industria china interesada en establecer operaciones en la frontera.
Además, resaltó la solidez del emporio de empresas taiwanesas ya presentes en Juárez, muchas de las cuales generan miles de empleos y se mantienen como pilares de la economía manufacturera local.
📲 Más información aquí 👉 https://xjuarez.com
El clip compartido en TikTok muestra a un joven corrigiendo a la inteligencia artificial en…
El comediante mexicano sorprendió al anunciar que volverá a contraer matrimonio, manteniendo su característico buen…
La vivienda en San Pedro Tlaquepaque quedó casi vacía tras ser alquilada por tres días;…
Habitantes de la etapa VII colocaron cintas de precaución y carteles de advertencia en un…
El hombre, de 30 años, estaba descalzo y con síntomas de deshidratación; había salido sin…
El agresor, de 50 años, fue detenido en posesión de un arma calibre .380 con…