Juárez

Se esperan tres días de nieve en la Sierra Tarahumara

El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anticipa nieve y aguanieve entre miércoles y viernes en zonas serranas de Chihuahua

La Sierra Tarahumara podría cubrirse de blanco durante tres días consecutivos esta semana, de acuerdo con las proyecciones más recientes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advierte la posibilidad de caída de nieve y aguanieve desde el miércoles 19 hasta el viernes 21 de noviembre.

El fenómeno, ligado al paso del Frente Frío Número 15, afectaría principalmente a zonas serranas del noroeste, oeste y suroeste del estado de Chihuahua, acompañado de bajas temperaturas, fuertes vientos y precipitaciones de distinta intensidad.

Este pronóstico se enmarca dentro del monitoreo de los sistemas invernales que comienzan a intensificarse en el territorio nacional y que cada año impactan de forma significativa a regiones de gran altitud, como la Tarahumara.

El SMN anticipa nieve en Chihuahua: así se ve el pronóstico a 96 horas

El organismo federal incluyó símbolos de copo de nieve en sus mapas correspondientes a:

  • Miércoles 19 de noviembre
  • Jueves 20 de noviembre
  • Viernes 21 de noviembre

Estas gráficas cubren el norte de Baja California, el norte de Sonora y las zonas altas de Chihuahua, coincidiendo con la trayectoria del Frente Frío 15 y la interacción de diversos sistemas atmosféricos.

La mezcla de fenómenos meteorológicos será determinante para la presencia de nieve y aguanieve en la entidad.

Los sistemas que provocarán el evento invernal

El SMN explicó que el pronóstico obedece a la combinación de:

  • El Frente Frío Número 15
  • Una vaguada polar
  • La corriente en chorro polar
  • La circulación ciclónica en altura sobre el sur de Estados Unidos

Esta combinación generará un ambiente gélido, con nubosidad densa, humedad y descenso pronunciado en la temperatura, factores que favorecen la formación de nieve en zonas serranas.

Temperaturas bajo cero y heladas intensas en la Sierra Tarahumara

El pronóstico para los cuatro días que abarca el reporte del SMN también anticipa temperaturas mínimas de -10 a -5 °C, acompañadas de heladas durante la madrugada en las regiones más elevadas del estado.

Las condiciones extremas podrían prolongarse más allá del periodo de precipitación, ya que el frío nocturno se espera que continúe debido al ingreso de masas de aire polar.

Vientos de hasta 90 km/h complicarán las condiciones climáticas

La proyección del SMN advierte que los vientos oscilarán entre 30 y 60 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 90 km/h, principalmente durante el jueves.

Estos vientos intensos pueden provocar:

  • Reducción de visibilidad
  • Riesgo por caída de ramas o árboles
  • Enfriamiento acelerado por efecto de viento
  • Dificultad para tránsito vehicular en zonas montañosas

El viento, combinado con lluvia o nieve ligera, puede generar condiciones resbalosas en caminos de terracería o carreteras serranas.

Así serán las precipitaciones día por día en Chihuahua

El reportes del SMN detalla de manera específica lo que se espera entre martes y viernes en materia de lluvias, nieve y aguanieve:

Martes 18 de noviembre

  • Intervalos de chubascos entre 5 y 25 mm en varias regiones del estado.

Miércoles 19 de noviembre

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm).
  • Posible caída de nieve o aguanieve en zonas del oeste y noroeste de la Sierra Tarahumara.

Jueves 20 de noviembre

  • Intervalos de chubascos entre 5 y 25 mm.
  • Mayor probabilidad de nieve o aguanieve, abarcando el noroeste, oeste y suroeste de la Sierra.

Viernes 21 de noviembre

  • Chubascos con posibles acumulaciones de lluvia similares a las del jueves.
  • Probable caída de nieve o aguanieve en las mismas zonas serranas.

El escenario sugiere tres días consecutivos en los que la nieve podría presentarse intermitentemente, dependiendo de la intensidad del frío y del nivel de humedad presente en la atmósfera.

Un pronóstico que puede cambiar: SMN actualizará la información

El SMN recordó que, por tratarse de un pronóstico a varios días, las condiciones pueden variar conforme se acerquen las fechas señaladas. La dependencia actualizará su información a las 14:00 horas de este martes, proporcionando detalles más precisos.

De igual manera, las actualizaciones diarias pueden modificar la intensidad prevista, la ubicación exacta de las zonas con caída de nieve y la duración del fenómeno.

La recomendación para la población serrana es mantenerse atenta a los avisos oficiales, especialmente para aquellas comunidades más vulnerables al frío extremo.

Impactos esperados en la Sierra Tarahumara

La presencia de nieve y aguanieve, además de las bajas temperaturas, podría generar diversos efectos en localidades de la Sierra:

  • Afectaciones en caminos rurales o carreteras con piso resbaloso
  • Riesgo de aislamiento temporal en comunidades remotas
  • Mayor demanda de albergues y apoyo social
  • Afectación a cultivos sensibles al frío
  • Posible interrupción temporal de servicios básicos en zonas aisladas

Protección Civil del estado evaluará las condiciones para determinar si será necesario activar operativos especiales en municipios de alta montaña como Madera, Bocoyna, Guachochi y Ocampo.

Un invierno que llega con fuerza a Chihuahua

El arranque de la temporada invernal en el estado se ha caracterizado por sistemas frontales más fuertes de lo habitual, acompañados por el ingreso de aire polar y eventos de viento intenso.

La posible caída de nieve durante tres días continuos refleja la interacción temprana de estos fenómenos, que podrían intensificarse conforme avance la temporada.

De acuerdo con expertos en meteorología, este tipo de eventos pueden indicar un invierno más frío de lo habitual en la región norte del país.

Recomendaciones ante la posibilidad de nieve y temperaturas extremas

Las autoridades recomiendan:

  • Evitar traslados innecesarios en zonas serranas durante los días con nieve
  • Verificar las condiciones del vehículo antes de viajar
  • Mantenerse abrigados con varias capas de ropa
  • Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias
  • No usar anafres o calefactores sin ventilación adecuada, por riesgo de intoxicación
  • Resguardar a mascotas en espacios interiores
  • Reportar casos de emergencia a las autoridades locales

Estas medidas pueden marcar la diferencia para evitar accidentes o afectaciones mayores.

user

Entradas recientes

Vivienda para el Bienestar: lista de REQUISITOS para recibir una casa a crédito

Vivienda para el Bienestar: estos son los requisitos oficiales para recibir una casa a crédito…

2 horas hace

Proyectarán concierto de Juan Gabriel de Bellas Artes en la X

Proyectarán en la Plaza de la Mexicanidad el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas…

2 horas hace

Se duerme al volante y derriba poste en el bulevar Juan Pablo II

El accidente ocurrió a pocos metros del Puente Libre; CFE trabaja para restablecer el servicio…

2 horas hace

Cruz Pérez Cuéllar anuncia que dará un mensaje importante hoy a las 8 pm

El alcalde generó expectativa en redes sociales tras adelantar que compartirá un anuncio relevante para…

3 horas hace

Madre exige justicia por desaparición de su hijo

Rosa Tarín, madre de Jesús Gerónimo Sánchez, afirma que buscan responsabilizar a uno de los…

4 horas hace

Pronostican 25% de probabilidad de aguanieve este jueves en Juárez

Autoridades piden extremar precauciones ante el descenso de temperatura y posible mezcla de lluvia y…

4 horas hace