El accidente ocurrió a pocos metros del Puente Libre; CFE trabaja para restablecer el servicio en la zona
Un aparatoso accidente vial registrado la tarde de este martes dejó sin energía eléctrica a amplias zonas de El Chamizal y el Pronaf, luego de que un conductor se quedara dormido al volante y terminara impactando de frente contra un poste de concreto en el bulevar Juan Pablo II.
El incidente movilizó a agentes viales, paramédicos y cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes de inmediato acudieron a atender la emergencia debido a los daños provocados y al riesgo que implicaba la caída del transformador que era sostenido por la estructura derribada.
El impacto ocurrió en sentido poniente a oriente, a metros del Puente Libre
De acuerdo con el reporte preliminar, el accidente ocurrió en el carril que va de poniente a oriente, a escasos metros de la zona conocida como el Puente Libre, una de las áreas de mayor flujo vehicular en Ciudad Juárez.
Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial informaron que el conductor de un Toyota Corolla se quedó dormido mientras manejaba, lo que provocó que perdiera por completo el control del vehículo.
El automóvil se desplazó sin control hasta subir al camellón central, donde terminó golpeando de lleno un poste de concreto que sostenía un transformador.
El golpe derribó la estructura y dejó sin electricidad a dos zonas claves
El impacto fue suficiente para derribar el poste y provocar la caída del transformador, lo que ocasionó un corte inmediato de energía en áreas amplias de:
-
El Chamizal
-
El sector Pronaf
-
Puntos cercanos de tránsito fronterizo
La Comisión Federal de Electricidad confirmó que la interrupción fue consecuencia directa del accidente y que sus equipos ya se encontraban trabajando en la reposición tanto del poste como del transformador.
Vialidad aseguró el área y pidió circular con precaución
Tras la caída de la estructura, elementos de Seguridad Vial acordonaron el área para evitar que vehículos o peatones se acercaran al punto del accidente.
Las autoridades señalaron que los cables energizados y la presencia del transformador representaban un riesgo considerable, por lo que la zona fue debidamente asegurada para que los técnicos de CFE pudieran trabajar de forma segura.
Se recomendó a los conductores tomar vías alternas debido a la reducción de carriles en dirección al puente internacional.
El conductor resultó con golpes leves y fue atendido en el lugar
A pesar de lo aparatoso del percance y de la fuerza del impacto, el conductor del Toyota Corolla resultó únicamente con golpes leves.
Paramédicos que arribaron al sitio lo revisaron de inmediato y confirmaron que no requería traslado a un hospital, por lo que permaneció en el lugar mientras las autoridades realizaban las labores correspondientes.
El sueño al volante, una de las causas más comunes de accidentes graves
El accidente reavivó la preocupación sobre los riesgos asociados a manejar cansado o dormido, una conducta que contribuye a miles de accidentes al año en México, especialmente en ciudades fronterizas donde el ritmo laboral y los traslados prolongados suelen afectar los ciclos de descanso.
Expertos en seguridad vial destacan que quedarse dormido al volante reduce la capacidad de reacción, provoca microsueños involuntarios y puede hacer que un conductor recorra decenas de metros sin control, como ocurrió en este caso.
Las autoridades reiteraron la importancia de:
-
Evitar manejar después de jornadas exhaustivas
-
Descansar adecuadamente antes de recorrer vías rápidas
-
Detenerse ante los primeros signos de cansancio
-
No confiar en “truco caseros” para mantenerse despierto
CFE trabaja en la reparación del servicio
Personal de la Comisión Federal de Electricidad inició inmediatamente los trabajos para restablecer el servicio eléctrico, que incluyen:
-
Retiro de restos de la estructura derribada
-
Instalación de un nuevo poste
-
Montaje de un transformador de reemplazo
-
Reconexión de líneas afectadas
-
Revisiones de seguridad en la zona
Aunque no se precisó el tiempo estimado para la restitución de la energía, se informó que las labores continuarían hasta su restablecimiento total.
Afectaciones en negocios, viviendas y tránsito
El corte de energía generó afectaciones temporales en:
-
Comercios ubicados en el Pronaf
-
Oficinas y dependencias cercanas
-
Viviendas en sectores adyacentes
-
Semáforos en zonas de alto flujo vehicular
La falta de semáforos en operación incrementó el riesgo en varios cruceros, por lo que elementos de Seguridad Vial tuvieron que asignarse a intersecciones críticas para agilizar el tránsito.
Investigación en curso y posibles sanciones
La Coordinación General de Seguridad Vial iniciará un expediente para determinar responsabilidades y daños ocasionados. En accidentes de este tipo, el conductor podría enfrentar:
-
Multas por falta de precaución
-
Cargos por daños a infraestructura pública
-
Responsabilidad civil por afectaciones colaterales
El conductor será presentado ante la autoridad correspondiente para que se determinen las medidas administrativas aplicables.

