Juárez

Rickettsia cobra 20 vidas en Juárez: llaman a extremar cuidados con mascotas

El Paso, Texas / Ciudad Juárez, Chihuahua.– La presencia de rickettsia, una bacteria transmitida por garrapatas y pulgas, ha causado alarma binacional luego de que autoridades confirmaran 20 muertes en lo que va del año en Ciudad Juárez, asociadas a esta enfermedad.

El anuncio se dio como parte de una campaña conjunta entre el Condado de El Paso, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y el Departamento de Bienestar Animal, cuyo objetivo es prevenir y concientizar sobre este riesgo sanitario que afecta a personas y mascotas por igual.

Nuestros niños y personas también entran en contacto con animales callejeros”, advirtió el Dr. Héctor Ocaranza, autoridad sanitaria del Condado y Ciudad de El Paso. “Estos animales pueden estar infestados de garrapatas y pulgas, y ser portadores de bacterias mortales si no se tratan adecuadamente”.


¿Qué es la rickettsia y por qué preocupa en la frontera?

La rickettsiosis, causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, es una enfermedad grave que puede derivar en fiebre, erupciones en la piel, dolor muscular y complicaciones sistémicas si no es tratada a tiempo. Es conocida popularmente como “fiebre manchada” y su forma más común de transmisión es mediante la picadura de garrapatas infectadas.

Ciudad Juárez ha sido una de las zonas más afectadas, especialmente en colonias con alta presencia de fauna callejera o donde se carece de control sanitario en mascotas.


Autoridades piden acción inmediata de la población

La directora interina del Departamento de Bienestar Animal, Crystal Reyes, confirmó que en Juárez ya suman 20 muertes por esta causa, por lo que urge tomar medidas. Entre las recomendaciones:

  • Revisar a las mascotas regularmente para detectar garrapatas y pulgas.

  • Evitar el contacto con animales callejeros.

  • Reportar a gatos o perros abandonados a las oficinas municipales o del condado.

  • En caso de excursiones, usar ropa adecuada y repelente contra insectos.

  • Si se encuentra una garrapata en el cuerpo, retirarla con pinzas, sin aplastarla.

  • Consultar de inmediato a un médico si se presentan síntomas tras una picadura.


Detección temprana puede salvar vidas

El Dr. Ocaranza fue claro al enfatizar que, aunque la rickettsia es peligrosa, no todas las picaduras de garrapatas resultan en infección. Lo importante es no bajar la guardia.

Existe tratamiento, y debe iniciarse pronto. La detección temprana es clave para evitar consecuencias fatales”, aseguró el funcionario de salud pública.

Por último, hizo un llamado a no alarmarse, pero sí actuar de forma preventiva: cuidar a las mascotas, mantener limpios los patios, y no subestimar los síntomas.

user

Entradas recientes

Buscan a conductor que provocó choque en la Villarreal Torres

Un auto Versa gris habría provocado el choque que dejó tres heridos y luego huyó…

2 minutos hace

Hermanas se agarran a golpes frente a policías

La pelea ocurrió en la madrugada en la colonia San Antonio; ambas mujeres resultaron heridas…

2 minutos hace

Detienen a seis de ‘L0s C4br3ra’ tras at4ques a policías

Seis detenidos tras operativos coordinados en fraccionamientos; les aseguran armas, droga y radios de comunicación…

32 minutos hace

Se peleaban en la calle… ¡y uno sacó una pistola! Terminan arrestados

Policía frustra riña callejera en Valle de Santiago y descubre que dos de los detenidos…

1 hora hace

‘Me das 2 tiros’; mujer bromea sobre asesinato y amigo termina disparándole

TikTok termina en tragedia: mujer fue asesinada tras broma sobre recibir disparos GUAYAQUIL — Lo…

2 horas hace

Detienen a hombre durante el entierro de su hijastra; lo acusan de matarla

Familiares intentaron linchar al sospechoso al descubrirlo entre los asistentes al sepelio ESTADO DE MÉXICO…

2 horas hace