Fiscalía se reúne con 89 familias que temen que sus seres queridos estén entre los 383 cadáveres abandonados
Ciudad Juárez.– “¿Cómo pudieron hacer eso?” se pregunta con la voz entrecortada Irene Acosta, quien hace nueve meses creyó despedirse para siempre de su esposo al recibir sus cenizas. Hoy, tras el hallazgo de 383 cuerpos en descomposición en el crematorio Plenitud, teme que los restos de Roberto Canales, su pareja de 69 años fallecido por cáncer, no hayan sido cremados, y que estén entre los cadáveres abandonados en condiciones infrahumanas.
El caso del crematorio clandestino ha detonado una profunda crisis emocional y legal en Ciudad Juárez. Este martes, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, se reunió con 89 familias afectadas que acudieron a las instalaciones de la Fiscalía para intentar confirmar si alguno de los cuerpos localizados pertenece a sus seres queridos.
Una herida que vuelve a abrirse
Junto a su hija Nora Canales, operadora de maquiladora que se ausentó del trabajo para asistir a la reunión, Irene esperó fuera del edificio mientras su hijo ingresaba con la esperanza de reconocer a su padre por un lunar y su ropa.
“Es muy duro, no tienen corazón. ¿No tienen familia que sientan el dolor que sentimos?”, expresó Nora, visiblemente afectada por la posibilidad de que la funeraria Latinoamericana, donde contrataron el servicio, esté implicada en el caso.
La familia contrató el servicio funerario en 2024, por el que pagaron 48 mil pesos, y el cuerpo fue supuestamente cremado en El Renacimiento, uno de los nombres señalados por la Fiscalía. Las otras funerarias implicadas incluyen Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez y Amor Eterno, todas presuntas subcontratistas del crematorio Plenitud.
El impacto forense: cifras que duelen
El director de Servicios Periciales, Javier Sánchez, confirmó que entre los 383 cuerpos hallados:
218 son masculinos
149 femeninos
16 indeterminados
Solo 15 tienen nombres probables
Los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense en un tráiler refrigerado, donde continúan los trabajos de identificación.
Investigación a fondo y promesa de justicia
El fiscal Jáuregui fue contundente: “Se buscará la penalidad más alta para los responsables, incluyendo al propietario del crematorio y su personal”. Además, aseguró que se investigarán también las omisiones de las autoridades que debían supervisar estos establecimientos.
“Estamos ante algo inédito, gravísimo. La Fiscalía dimensiona el daño que esto representa no solo en términos legales, sino en el sufrimiento emocional de las familias que hoy vuelven a ser revictimizadas”, declaró.
El hallazgo del crematorio Plenitud ocurrió la noche del 26 de junio, tras un aviso de la Policía Municipal que localizó un predio con posibles restos humanos al sur de la ciudad, en la zona de Los Kilómetros. Una vez en el sitio, Servicios Periciales detectó que se trataba de un centro de cremación que operaba sin permisos, sin horno activo, sin refrigeración, y en condiciones deplorables.
Un dolor que no cesa
Para familias como la de Irene Acosta, cada nuevo dato es una herida más: documentos sin sentido, promesas rotas, urnas que podrían contener cualquier cosa menos a sus seres amados. “Nos dijeron que hay que hablar cada tercer día para ver cómo va la investigación”, señaló Nora, con resignación, sabiendo que este proceso será largo y lleno de incertidumbre.
Mientras tanto, cientos de familias en Ciudad Juárez esperan una respuesta, una confirmación, una disculpa… y justicia.
La periodista mexicana se volvió tendencia luego de que usuarios interpretaran un comentario suyo como…
Más de 8 mil asistentes disfrutaron del evento que busca revitalizar la emblemática avenida Benito…
La SSPE aclaró que Abraham Alejandro F. D. permanece aislado y sin contacto con la…
El joven venezolano de 22 años perdió la vida tras caer y estrellarse contra un…
La grabación difundida en TikTok muestra el momento exacto en que descubre a su pareja…
Felicia Gross fingió la desaparición del menor y luego guió a la policía hasta la…