Juárez

Rescatan a más de 20 migrantes en Juárez

Rescatan a más de 20 migrantes en una vivienda de Senderos de San Isidro; detienen a pareja presuntamente implicada

Policía Estatal localiza a personas privadas de la libertad en un domicilio del suroriente de Ciudad Juárez

La tarde de este martes, elementos de la Policía Estatal de Chihuahua llevaron a cabo el rescate de más de 20 personas migrantes que se encontraban retenidas en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Senderos de San Isidro, al suroriente de Ciudad Juárez. El operativo se realizó de manera directa y sin apoyo de otras corporaciones, según confirmaron fuentes cercanas a la intervención.

El hallazgo ocurrió en el cruce de las calles Senderos de Mancebos y Senderos de Castillas, una zona donde se han reportado en diversas ocasiones actividades relacionadas con el tráfico de personas, debido a su cercanía con brechas y rutas utilizadas para el cruce irregular hacia la frontera.

La liberación ocurrió tras una denuncia y el seguimiento de agentes estatales

De acuerdo con los reportes preliminares, la intervención se derivó de una denuncia y de labores de inteligencia por parte de detectives de la propia Policía Estatal, quienes ubicaron el domicilio donde presuntamente se mantenía retenido a un grupo numeroso de migrantes.

Al ingresar al inmueble, los agentes encontraron a más de veinte personas, algunas de ellas visiblemente cansadas, deshidratadas y con signos de haber permanecido varias horas dentro de la vivienda.

Los migrantes fueron inmediatamente trasladados a unidades oficiales para recibir resguardo y atención, como parte del protocolo de protección establecido en este tipo de operativos.

Detienen a una pareja presuntamente ligada al resguardo ilegal de migrantes

Durante la intervención, al menos una pareja fue detenida. Aunque la autoridad estatal no ha confirmado sus identidades, se presume que ambos podrían estar relacionados con actividades de tráfico de personas y con el mantenimiento del inmueble donde las víctimas se encontraban retenidas.

Los agentes aseguraron la zona para iniciar las primeras diligencias, recabar indicios y realizar entrevistas iniciales que permitan establecer responsabilidades.

La investigación completa será turnada a la Fiscalía correspondiente, que determinará la situación jurídica de los detenidos.

Migrantes bajo resguardo y sin información todavía sobre su situación legal

Las autoridades informaron que los migrantes rescatados fueron conducidos a instalaciones gubernamentales para garantizar su integridad física y determinar su procedencia, edad, condición médica y situación migratoria.

Hasta el momento no se ha dado a conocer:

  • La nacionalidad de los migrantes
  • Si hay menores de edad entre el grupo
  • Su estado de salud
  • Si alguna persona requirió traslado hospitalario

La autoridad estatal indicó que una vez completada la revisión inicial, se coordinarán con instancias federales de migración para definir el estatus legal de cada uno.

Operativo exclusivamente estatal, sin participación de corporaciones federales o municipales

Una de las particularidades del caso es que, según la información disponible, el operativo estuvo a cargo únicamente de elementos estatales y detectives de la misma corporación. No se reportó apoyo de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) ni de la Policía Municipal.

Este tipo de intervenciones estatales se han incrementado en los últimos meses, ante la intensificación de redes de tráfico de migrantes en distintos fraccionamientos del suroriente de la ciudad, una zona que autoridades han identificado como corredor frecuente para estas actividades ilícitas.

La zona de Senderos de San Isidro, un punto recurrente en investigaciones de tráfico de personas

Senderos de San Isidro y sus alrededores han aparecido en varios reportes recientes relacionados con casas de seguridad donde migrantes son retenidos por grupos dedicados al tráfico ilegal de personas.

La ubicación estratégica del fraccionamiento —con brechas, caminos rurales y rutas cercanas a puntos no oficiales de cruce hacia Estados Unidos— facilita este tipo de operaciones clandestinas.

Las autoridades estatales han señalado que continuarán realizando operativos y patrullajes en esta área para detectar viviendas utilizadas para este fin y desarticular redes de tráfico.

Se espera un informe oficial en próximas horas

Hasta el momento, ni la Policía Estatal ni la Fiscalía General del Estado han emitido un comunicado oficial con detalles específicos sobre:

  • La identidad de los detenidos
  • El número exacto de personas rescatadas
  • Su situación migratoria
  • Las condiciones en las que se encontraban
  • Los posibles responsables detrás de la operación ilícita

Se prevé que un informe más completo sea divulgado en las próximas horas, una vez que concluyan las primeras diligencias.

Tráfico de migrantes, una problemática creciente en la frontera

Ciudad Juárez continúa siendo uno de los principales puntos de concentración de migrantes que buscan llegar a territorio estadounidense. Este flujo ha incentivado el crecimiento de redes de tráfico que operan casas de retención donde las personas son mantenidas por días o semanas antes de ser trasladadas al cruce.

Estas redes representan un riesgo significativo para la integridad física y emocional de los migrantes, quienes en muchos casos son víctimas de extorsión, abuso, privación ilegal de la libertad y abandono en zonas peligrosas.

Los operativos estatales buscan disminuir estas operaciones y proteger a las personas que transitan por la región en situación de vulnerabilidad.

Autoridades reiteran el llamado a denunciar casas de seguridad

La Policía Estatal recordó que cualquier persona que detecte movimientos sospechosos, entradas constantes de personas extrañas o vehículos en domicilios aparentemente abandonados, puede realizar denuncias anónimas al 911 o al 089.

Las denuncias ciudadanas han sido clave para identificar numerosas casas utilizadas para retener migrantes, especialmente en colonias como:

  • Senderos de San Isidro
  • Parajes de San Isidro
  • Riberas del Bravo
  • Horizontes del Sur
  • Valle del Sol
  • Portal del Roble

Este caso vuelve a poner en evidencia la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de reforzar operativos preventivos en zonas de alto riesgo.

user

Entradas recientes

Indignante: Abandonan a abuelito en clínica

Localizan a adulto mayor abandonado en una clínica de la colonia Eréndira; SSPM pide apoyo…

10 minutos hace

Bajo la llovizna y entre largas filas: así esperan las familias para visitar a internos del Cereso 3

La realidad de quienes mantienen vínculos afectivos con personas privadas de la libertad; amor, resistencia…

24 minutos hace

Osamenta hallada en fosa clandestina podría ser de Lucía, joven desaparecida desde 2019

Colectivos de búsqueda piden a familiares acudir al Ministerio Público; autoridades aún no confirman identidad…

2 horas hace

Se esperan tres días de nieve en la Sierra Tarahumara

El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anticipa nieve y aguanieve entre miércoles y viernes…

11 horas hace

Vivienda para el Bienestar: lista de REQUISITOS para recibir una casa a crédito

Vivienda para el Bienestar: estos son los requisitos oficiales para recibir una casa a crédito…

11 horas hace

Proyectarán concierto de Juan Gabriel de Bellas Artes en la X

Proyectarán en la Plaza de la Mexicanidad el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas…

12 horas hace