CIUDAD JUÁREZ | Propiedades embargadas por impago de predial salen a remate; son desde viviendas modestas hasta residencias de lujo
El Municipio de Ciudad Juárez inició el proceso de remate de bienes inmuebles que fueron embargados a contribuyentes que acumularon importantes deudas en el pago del Impuesto Predial. Las propiedades van desde los 430 mil pesos hasta los 14 millones, ubicadas en distintos sectores de la ciudad, algunas incluso en zonas residenciales de alta plusvalía.
La medida fue anunciada como parte de un programa para recuperar recursos públicos y fomentar el cumplimiento fiscal, advirtiendo que el proceso de embargo continuará para quienes mantengan adeudos graves.
“Estamos en la fase de ejecución fiscal. Ya hubo notificaciones y no hubo respuesta; ahora toca actuar conforme a la ley”, expresó un funcionario del área de Ingresos Municipales.
El Ayuntamiento también informó que los ciudadanos aún pueden acercarse a negociar su adeudo antes de que su patrimonio sea subastado, aunque muchos ya están en fase judicial sin posibilidad de apelación.
Mientras tanto, en un caso completamente distinto pero igualmente escandaloso, Julio César Chávez Jr. sigue bajo custodia de autoridades migratorias de Estados Unidos luego de ser detenido el 3 de julio en Los Ángeles, tras descubrirse que residía en el país sin pasaporte vigente.
A la par de la detención, se filtró que el exboxeador es investigado por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, lo que ha levantado sospechas sobre posibles delitos de tráfico ilegal de armas.
“Se encuentra bajo custodia en Texas”, confirmó su abogado Michael Goldstein al periodista Javier Ceriani.
La falta de información sobre su proceso y la ausencia de fecha para su deportación a México, como esperaba la FGR, ha desatado teorías sobre una posible cooperación de Chávez Jr. con el gobierno de Estados Unidos como testigo protegido.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, dijo en su momento que esperaba su deportación para que fuera juzgado por los delitos que enfrenta en territorio mexicano, sin embargo, ya pasaron más de 20 días sin avances.
“Esto se parece cada vez más al caso de Ovidio Guzmán”, comentan analistas en seguridad.
De confirmarse su rol como informante federal, el hijo de la leyenda del boxeo mexicano podría recibir una reducción en sus cargos a cambio de colaborar en la desarticulación de redes criminales.
Mientras en Ciudad Juárez las autoridades embargan casas por impagos del predial y exigen a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones fiscales, en Estados Unidos un personaje con alto perfil mediático podría estar negociando su libertad a cambio de delatar a capos del crimen organizado.
Una dualidad que muestra cómo los procesos judiciales —por muy distintos que parezcan— tienen un punto en común: el dinero y la ley.
Todo quedó grabado en video; autoridades ya buscan al ladrón que actuó con total calma…
Autoridades colocaron sellos tras detectar graves fallas de higiene; el cine sigue operando con normalidad…
El vuelo de las actrices en aeronave oficial desata críticas y exige respuestas sobre uso…
Con mazo en mano y sin despertar sospechas, irrumpió en vivienda y detuvo a cinco…
Jeremías Sosa solo buscaba llegar con su hermana; vecinos lo golpearon hasta matarlo Buenos Aires,…
Influencers disfrazados de payasos causan revuelo al fingir que llevan droga… pero era Coca-Cola Ciudad…