Ciudad Juárez, Chih.— Con el inicio de la temporada de verano y ante el repunte de casos de rickettsiosis en la entidad, el Distrito de Salud Juárez, la Dirección de Ecología y la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) están reforzando sus acciones de prevención, fumigación y atención comunitaria para evitar más contagios provocados por la picadura de garrapatas.
18 casos confirmados y 7 fallecimientos en el estado
De acuerdo con el informe más reciente de la Secretaría de Salud, emitido el pasado 5 de mayo, se han registrado 18 casos confirmados de rickettsia en el estado de Chihuahua, de los cuales 7 han derivado en defunciones. Las cifras muestran un descenso respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaban 27 casos y 12 fallecimientos, lo que representa una disminución del 33.3%.
Municipios con incidencia:
- 
Chihuahua: 9 casos 
- 
Ciudad Juárez: 6 casos 
- 
Meoqui: 3 casos 
Muertes por rickettsia:
- 
Chihuahua: 5 defunciones 
- 
Ciudad Juárez: 2 defunciones 
Los rangos de edad más afectados son el de 5 a 14 años, con 10 contagios y 3 fallecimientos; y el de 25 a 44 años, con 4 casos y 2 defunciones.
Medidas de prevención y atención a la población
La doctora Elizabeth Quiñones Martínez, del Departamento de Epidemiología del Distrito de Salud Juárez, explicó que la rickettsia es causada por bacterias del género Rickettsia, y transmitida por garrapatas, pulgas o piojos. Su tratamiento requiere antibióticos específicos, por lo que no debe automedicarse y es crucial acudir a atención médica dentro de los primeros cinco días tras presentar síntomas como fiebre, vómitos o manchas en la piel.
Las recomendaciones para la población incluyen:
- 
Mantener patios limpios y sin tiliches 
- 
Desparasitar mascotas de forma regular 
- 
Contratar servicios de fumigación profesional 
- 
Evitar el uso de cloro o cal como métodos caseros 
Fumigaciones en hogares, escuelas y espacios públicos
El director de Ecología Municipal, César Díaz Gutiérrez, informó que hasta el 20 de mayo se habían fumigado más de 5 mil 600 viviendas en distintas zonas de la ciudad. En el suroriente, se alcanzó un avance del 53.46% en colonias como Urbivillas, Horizontes del Sur y Riberas del Bravo. En el poniente, se trabajó en Anapra y Enrique Guzmán; y en la zona Centro, en colonias como Margaritas y Colegio.
Además, se han intervenido:
- 
67 escuelas hasta ahora 
- 
Se planea cubrir más de 150 planteles en total 
- 
Parques, centros comunitarios y espacios públicos 
- 
Esta semana se realizarán fumigaciones en Samalayuca 
Las fumigaciones son gratuitas y se realizan mediante solicitud al WhatsApp (656) 756-77-93 o al teléfono (656) 689-39-08 ext. 100. El veneno usado está autorizado por el Distrito de Salud, no es tóxico para personas ni mascotas, y es efectivo contra garrapatas.
Tenencia responsable de mascotas
La directora de Bienestar Animal, Alma Arredondo, reiteró que las mascotas no son responsables de la rickettsia, sino también víctimas. Exhortó a la población a no abandonarlas y a llevarlas con el veterinario para recibir tratamiento antiparasitario adecuado.
Actualmente, DABA ofrece fumigaciones gratuitas con productos en spray. Las ubicaciones y fechas de estos servicios se publican en sus redes sociales oficiales.
La Dirección de Atención y Bienestar Animal está ubicada en avenida Heroico Colegio Militar y Carlos Pellicer, interior Chamizal. Teléfono: (656) 737-00-00.

