La Dirección General de Protección Civil Municipal emitió un aviso especial a la población de Ciudad Juárez ante la posibilidad de que se registre caída de aguanieve la noche de este jueves 20 de noviembre, fenómeno que, aunque no está plenamente confirmado, sí aparece en los modelos meteorológicos con una probabilidad de hasta 25 por ciento.
El pronóstico forma parte del seguimiento que las autoridades realizan a los sistemas frontales que afectan la región norte del país y que han provocado un descenso marcado en las temperaturas, así como cielo nublado, ráfagas de viento y condiciones invernales en amplias zonas del estado de Chihuahua.
De acuerdo con la información oficial, Protección Civil Municipal señaló que, con base en los datos meteorológicos consultados, existe hasta un 25 por ciento de probabilidad de que se presente aguanieve durante la noche del jueves en Ciudad Juárez.
El director de la dependencia, Sergio Rodríguez, explicó que este porcentaje está sujeto a que se mantengan las condiciones ambientales necesarias para que se forme este tipo de precipitación invernal.
“Tenemos la posibilidad de aguanieve si tenemos las condiciones idóneas, tenemos hasta un 25% de probabilidad”, indicó Rodríguez, al precisar que el pronóstico se irá ajustando conforme avance la semana y se actualicen los modelos.
La aguanieve es una mezcla de lluvia fría con pequeños cristales de nieve que se forma cuando la temperatura en capas altas de la atmósfera es lo suficientemente baja como para generar nieve, pero al acercarse a la superficie encuentra un ambiente ligeramente más templado, provocando que la precipitación llegue a tierra en forma parcialmente derretida.
En el caso de Ciudad Juárez, existen varios factores que pueden favorecer este fenómeno:
El ingreso de aire frío asociado a frentes y vaguadas.
La presencia de nubosidad densa y humedad suficiente.
Temperaturas cercanas a los cero grados durante la noche y madrugada.
Cuando estos elementos coinciden, aumenta la posibilidad de que la lluvia se convierta en aguanieve, especialmente en puntos más abiertos o ligeramente elevados de la ciudad.
Protección Civil advirtió que, más allá de que la aguanieve se presente o no, el descenso de temperatura está plenamente confirmado, por lo que el llamado a la ciudadanía es a prepararse para un ambiente de frío a muy frío durante las noches y madrugadas de los próximos días.
Se prevé que:
Las temperaturas mínimas desciendan de forma notable durante la noche del jueves.
La sensación térmica sea aún menor debido al viento.
Se registren condiciones de cielo mayormente nublado.
La combinación de humedad, vientos fríos y temperaturas bajas puede incrementar la percepción de frío, lo que hace necesario reforzar las medidas de protección, especialmente en hogares con niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.
La Dirección General de Protección Civil Municipal recomendó a la población tomar precauciones anticipadas, independientemente de que la probabilidad de aguanieve se mantenga en 25 por ciento, aumente o disminuya conforme se acerque el jueves.
Entre las principales recomendaciones destacan:
Utilizar varias capas de ropa para conservar mejor el calor corporal.
Evitar exposiciones prolongadas al frío, especialmente en la noche.
Proteger a niñas, niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Revisar sistemas de calefacción para evitar fugas y accidentes.
No usar anafres, estufas o braseros dentro de las viviendas, debido al riesgo de intoxicación por monóxido de carbono.
Las autoridades también pidieron a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales de información, ya que el pronóstico puede actualizarse con nuevas mediciones y modelos meteorológicos en cuestión de horas.
En caso de que la aguanieve llegue a registrarse, Protección Civil recordó que, aunque por lo general no genera acumulaciones tan importantes como la nieve, sí puede provocar efectos relevantes en la ciudad:
Pavimento resbaloso en puentes, pasos elevados y vialidades rápidas.
Disminución de la visibilidad durante el evento.
Afectaciones a la movilidad en horarios nocturnos o de madrugada.
Por ello, se sugiere a los automovilistas:
Reducir la velocidad.
Aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.
Evitar maniobras bruscas.
Encender luces aun en presencia de neblina o precipitación ligera.
En el caso del transporte de carga y vehículos de gran volumen, se recomienda extremar precauciones en desconexiones, curvas y vías con poco mantenimiento.
Además del cuidado de la población en general, las autoridades municipales han insistido en la importancia de:
Llevar a las mascotas al interior de las viviendas o habilitar espacios protegidos del viento y la humedad.
Brindar cobijas o refugio a animales que normalmente permanecen en patios o azoteas.
Reportar a personas en situación de calle para que puedan recibir apoyo de los albergues temporales cuando estos sean activados.
Las temperaturas muy bajas pueden representar un riesgo real para la vida en personas vulnerables y animales expuestos por tiempos prolongados.
Finalmente, el director de Protección Civil reiteró que, aunque la probabilidad de aguanieve se mantiene en 25 por ciento, ello no debe interpretarse como un escenario descartado, sino como un riesgo moderado que puede confirmarse o disiparse conforme cambien las condiciones atmosféricas.
El mensaje principal, subrayó, es que la ciudadanía se mantenga informada, tome decisiones preventivas y se proteja ante el frío que sí está plenamente pronosticado para la ciudad.
La dependencia municipal continuará monitoreando el comportamiento de los sistemas frontales y emitirá reportes conforme se acerque la noche del jueves 20 de noviembre.
El alcalde generó expectativa en redes sociales tras adelantar que compartirá un anuncio relevante para…
Rosa Tarín, madre de Jesús Gerónimo Sánchez, afirma que buscan responsabilizar a uno de los…
El agresor habría atacado a otra persona instantes antes; la movilización policiaca se concentró en…
Trump asegura que conoce la dirección de cada narcotraficante en México y afirma que podría…
El calendario 2025-2026 amplía el receso decembrino a 22 días continuos; estudiantes regresarán hasta el…
Columna de humo y caída de trabajador provocan movilización en la obra de la Torre…