Primeros deudos buscan reparación y verdad: ya identificaron 27 cuerpos entre los 383 localizados en instalaciones abandonadas
Ciudad Juárez.– El escándalo por el hallazgo de 383 cuerpos sin cremar en el crematorio Plenitud sigue escalando. Este martes, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, reveló que 89 familias ya han acudido a la Fiscalía Zona Norte para solicitar asesoría jurídica y acompañamiento, ante la posibilidad de que los restos de sus seres queridos estén entre los cadáveres abandonados en la colonia Granjas Polo Gamboa.
Durante la rueda de prensa realizada en Ciudad Juárez, Jáuregui, acompañado por el director de Servicios Periciales, Javier Sánchez, detalló que ya se han logrado datos de identificación en 27 cuerpos. De estos:
15 tenían credenciales del INE, lo que permitió establecer su identidad con alto grado de certeza.
12 más portaban documentación adicional, como papelería hospitalaria, recibos o etiquetas con datos personales.
“¿Y si las cenizas que recibimos no son reales?”
Afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado Zona Norte, se observa una larga fila de ciudadanos que, carpeta en mano, esperan su turno para saber si sus familiares fallecidos fueron víctimas del engaño del crematorio. Varios de ellos portan fotografías, copias de actas de defunción e identificaciones que ayuden a los peritos en la posible identificación.
La principal duda entre los deudos es devastadora: ¿Las urnas que recibieron contienen realmente las cenizas de sus familiares, o fueron víctimas de un fraude funerario y los cuerpos nunca fueron cremados?
Exigen justicia y reparación del daño
La Fiscalía ha ofrecido orientación legal y psicológica a las familias que comienzan este proceso lleno de incertidumbre y dolor. Además, se comprometió a buscar la reparación integral del daño, tanto por la vía penal como por mecanismos de atención a víctimas.
“Estamos ante un hecho de una magnitud sin precedentes en Chihuahua. La revictimización que hoy enfrentan estas familias no será ignorada”, declaró el fiscal Jáuregui.
La investigación sigue avanzando
A la par del proceso de identificación, continúa la investigación penal contra los responsables. El propietario del crematorio, José Luis A. C., y un empleado, Facundo M. R., ya se encuentran detenidos y en prisión preventiva, a la espera de la audiencia de vinculación a proceso el próximo 4 de julio.
La Fiscalía también ha señalado que al menos seis funerarias subcontrataban servicios con Plenitud: Latinoamericana, Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez y Amor Eterno, las cuales también podrían ser investigadas por complicidad u omisión.
Peritos forenses trabajan a contrarreloj
Mientras tanto, en el Servicio Médico Forense, los cuerpos han sido trasladados para su conservación e identificación. Especialistas en odontología forense, antropología y genética ya trabajan en la toma de muestras y cotejo con los datos aportados por familiares.
Se espera que en los próximos días se actualicen las cifras de identificaciones y se inicie el proceso de entrega legal de los restos a las familias correspondientes.
CIUDAD JUÁREZ.– En distintos puntos de la ciudad, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública…
CIUDAD JUÁREZ.– Luego de más de seis años sin recibir mantenimiento, el dique ubicado en…
CIUDAD JUÁREZ.– La crisis de confianza en los servicios funerarios continúa creciendo en la ciudad.…
CIUDAD JUÁREZ.– Durante eventos masivos como graduaciones, conciertos o congresos, es común encontrarse con franeleros…
CIUDAD JUÁREZ.– Un joven de 26 años, identificado como Héctor Adrián M. A., fue detenido…
Sonia Yasmín C. L. es vinculada a proceso por abuso sexual infantil en guardería, pero…