Juárez

Por trámites burocráticos, familia tuvo que esperar 7 días con cuerpo de bebé

La familia Cabrera Altamirano exige respeto y respuestas tras días de angustia con el cuerpo sin sepultar

CIUDAD JUÁREZ, CHIH. — Lo que debería haber sido un proceso digno y rápido para despedir a un hijo, se convirtió en una pesadilla para la familia Cabrera Altamirano, que tuvo que esperar siete días con el cuerpo de su bebé sin poder sepultarlo debido a trabas administrativas y falta de coordinación entre autoridades.

El caso, que generó una ola de indignación y empatía entre ciudadanos y colectivos pro derechos humanos, fue dado a conocer, donde los padres compartieron su dolor y la frustración acumulada por una situación que consideran inhumana.

“Queremos cerrar este capítulo triste de nuestras vidas. Lo único que pedimos es respeto y que no vuelva a pasarle a otra familia”, expresó la madre del menor en entrevista.


Un calvario burocrático: trámites que nunca avanzaban

De acuerdo con la versión de la familia, el cuerpo del bebé permaneció durante siete días en su casa, mientras intentaban gestionar los documentos necesarios para su inhumación. El retraso, aseguran, fue causado por falta de respuestas claras del Registro Civil, demoras en la expedición del acta de defunción y procedimientos inconsistentes en el Semefo.

“Nos traían de un lado a otro. Nadie nos decía exactamente qué hacer. Y todo mientras teníamos a nuestro hijo sin poder sepultarlo”, lamentaron los Cabrera Altamirano.


Reacciones de la comunidad

La noticia generó condena social y múltiples comentarios de usuarios en redes sociales, muchos de los cuales exigieron a las autoridades un proceso más humano y sensible en este tipo de casos.

“No es justo que una familia tenga que vivir doble dolor: el de perder a su hijo y el de tener que pelear con el sistema para poder enterrarlo”, escribió una usuaria en redes.


Autoridades no han dado una explicación oficial

Hasta el momento, ninguna autoridad estatal ni municipal ha ofrecido una postura oficial, aunque se espera que en los próximos días la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) investigue si existieron violaciones a los derechos de la familia afectada.

En tanto, la familia Cabrera Altamirano exige respeto, atención y que se agilicen los procesos para que ninguna otra familia viva lo que ellos vivieron.

user

Entradas recientes

Dólar este domingo: sin variaciones frente al peso en casas de cambio

Tipo de cambio se mantiene estable en casas de cambio y bancos locales Ciudad Juárez.–…

2 minutos hace

Ejemplo de honradez conmueve: Abuelito cierra tienda abierta para evitar robo

El valor de la honestidad queda registrado en video y se vuelve viral MANAGUA, NICARAGUA.…

5 minutos hace

Estudiantes mexicanos ganan oro por primera vez en Olimpiada Internacional de Economía

México gana por primera vez medallas de oro y se posiciona entre las mejores delegaciones…

8 minutos hace

Discriminan a latina en EE.UU. por hablar español: “Estamos en América, hablamos inglés”

Afroamericana la amenaza con deportación en tienda de Georgia; el caso desata indignación en redes…

11 minutos hace

Abelito brilla en ‘La Casa de los Famosos’, pero critican a la producción por no acondicionar la casa

Aunque es el favorito del público, la falta de inclusión para el participante de talla…

17 minutos hace

Muere bombera tras volcadura de máquina de emergencia

La joven de 23 años se dirigía con su equipo a atender un accidente cuando…

20 minutos hace