Juárez

¿Por qué son tan frías las casas de Infonavit? Tips prácticos para mantenerlas cálidas este invierno

Aunque afuera no haga tanto frío, muchas familias sienten que viven dentro de un refrigerador… te explicamos por qué y cómo solucionarlo.

Durante el invierno, miles de familias que habitan en casas de Infonavit en Ciudad Juárez y otras regiones del país coinciden en algo: adentro hace más frío que afuera.
Esta sensación, más común de lo que parece, tiene una explicación técnica y algunas soluciones prácticas que pueden hacer la diferencia sin gastar una fortuna.


❄️ ¿Por qué hace tanto frío dentro de las casas de Infonavit?

El principal motivo está en los materiales de construcción que se utilizan en la mayoría de los desarrollos de Infonavit.
Estas viviendas fueron diseñadas con criterios de bajo costo y rapidez de edificación, pero sin propiedades térmicas suficientes para retener el calor.

Eso provoca que el frío exterior se filtre fácilmente por muros, techos y pisos.
A ello se suman otros factores:

  • Diseño y orientación inadecuada: muchas casas no reciben suficiente luz solar directa.

  • Falta de aislamiento térmico: los muros y techos carecen de materiales que retengan la temperatura.

  • Ausencia de sistemas de calefacción eficientes: la mayoría depende de calentones o minisplits, lo que encarece el gasto de energía.

Y no solo ocurre en viviendas de Infonavit: incluso construcciones particulares pueden sufrir el mismo problema si se usaron materiales equivocados o se omitieron detalles de aislamiento.


🔧 Soluciones sencillas para calentar tu casa de Infonavit

Aunque el problema tiene raíces estructurales, hay varias acciones prácticas y económicas que pueden ayudarte a mejorar el confort térmico dentro de tu hogar.

1. Revisa y da mantenimiento a tu sistema de calefacción

Asegúrate de que tu minisplit, calentón o calefactor funcionen correctamente.
Limpia o cambia los filtros, revisa el gas refrigerante y ajusta la temperatura entre 22 y 24 grados para mantener un ambiente cálido sin disparar el recibo de luz.

2. Sella fisuras, ventanas y puertas

Las pequeñas grietas o separaciones son auténticos conductos de aire frío.
Utiliza selladores de silicón, burletes o cintas aislantes para evitar fugas de calor.
Una inversión mínima puede representar una gran diferencia en la temperatura interior.

3. Usa cortinas gruesas y guardapolvos

Las cortinas pesadas o térmicas y los guardapolvos en puertas y ventanas funcionan como una barrera natural contra el frío.
Además, puedes colocar tapetes o alfombras para evitar que el piso absorba el frío.

4. Aprovecha la luz del sol

Durante el día, abre cortinas y ventanas orientadas al sur para permitir la entrada de luz solar y cerrar por la tarde para retener el calor acumulado.

5. Aísla paredes y techo con materiales térmicos

Si tienes posibilidad de hacer una mejora estructural, instala aislantes térmicos como poliuretano o lana mineral.
Esto reduce hasta un 40 % la pérdida de calor y mejora también el confort durante el verano.


🏡 Ver artículos interesantes de xjuarez.com

Si estás pensando en mejorar tu vivienda o tramitar un crédito para remodelación, te puede interesar:
👉 Estas son las ventajas de comprar una casa por medio del Infonavit


🌡️ Conclusión: una casa más cálida es posible

Aunque las casas de Infonavit fueron diseñadas con un enfoque económico, existen formas accesibles de convertirlas en espacios más cálidos y confortables.
Un mantenimiento preventivo, pequeños ajustes en aislamiento y el uso eficiente de la energía pueden transformar tu hogar sin grandes gastos.

Recuerda: el confort no depende solo del clima exterior, sino de qué tan bien preparada esté tu casa para enfrentarlo.

user

Entradas recientes

Estudiante mu3r3 en b4lac3ra detrás del Fashion Mall de Chihuahua

Ashley, de 20 años, fue una de las víctimas del ataque armado registrado la madrugada…

1 hora hace

Adiós a las clases este viernes: arman otro megapuente escolar

Más de 700 mil alumnos de Chihuahua tendrán cinco días de descanso por Consejo Técnico…

1 hora hace

¿Te interesa una vivienda del Bienestar? Estos son los requisitos que pide Infonavit

El nuevo modelo abre el acceso a jóvenes y trabajadores con ingresos bajos: 6 meses…

2 horas hace

Asesinó a mujer en la Lucio Blanco

Vinculan a proceso a hombre por asesinar a mujer en la colonia Lucio Blanco El…

2 horas hace

¡A guardar agua! Mañana habrá corte de agua en varias colonias

Mañana habrá corte de agua en varias colonias por instalación de válvulas La JMAS realizará…

2 horas hace

Cómo remodelar tu casa en Ciudad Juárez para esta Navidad sin gastar mucho

Tiendas locales, ideas económicas y trucos para dejar tu hogar listo para las fiestas sin…

3 horas hace