Denuncian irregularidades del crematorio Plenitud y exigen justicia en Ciudad Juárez
Ciudad Juárez.- En un acto cargado de simbolismo y desesperación, familiares de personas afectadas por el caso del crematorio Plenitud se manifestaron este viernes en el exterior del nuevo cuartel de la Guardia Nacional, justo mientras se realizaba la ceremonia de inauguración oficial en el cruce de avenida Santos Dumont y Eje Vial Juan Gabriel.
El evento estaba programado para contar con la presencia de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, sin embargo, no acudió, y su ausencia no fue explicada por parte del Gobierno del Estado.
“Nos dieron cenizas, pero no sabemos si son humanas”
Una de las mujeres manifestantes relató que su padre fue entregado a la funeraria Latinoamericana, la cual habría subcontratado los servicios del crematorio Plenitud, donde fueron hallados más de 380 cuerpos en condiciones irregulares. Aunque su familia recibió una urna con cenizas, hasta el momento no tienen certeza sobre su autenticidad.
“No sabemos si realmente son las cenizas de nuestros seres queridos. Incluso no sabemos si son humanas”, expresó con firmeza.
Aseguró que acudieron al evento sin esperar ser atendidos, pero decidieron manifestarse porque consideran urgente exigir justicia y respuestas claras sobre el paradero de los cuerpos que fueron supuestamente incinerados.
“Era necesario alzar la voz para que sepan que no nos vamos a callar. Nos urge saber dónde están nuestros seres queridos. Los estamos buscando”, añadió.
Acusan presunta orden de frenar pruebas a las cenizas
Uno de los puntos más graves que denunciaron públicamente fue una versión que circula entre los afectados, según la cual la Fiscalía General del Estado habría instruido a laboratorios privados a no realizar pruebas forenses a las urnas entregadas por funerarias, impidiendo así confirmar si las cenizas son humanas o si corresponden a sus familiares desaparecidos.
Protesta silenciosa entre actos oficiales
Mientras las autoridades presentes en el evento –entre ellas el secretario de Seguridad Pública estatal Gilberto Loya Chávez, el comandante de la Guardia Nacional Hernán Cortés, y el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar– daban paso a los discursos y recorridos por el nuevo cuartel, las pancartas con fotografías de desaparecidos y los gritos silenciosos de dolor resaltaban el contraste entre el protocolo oficial y la indignación civil.
Exigen verdad, pruebas y acceso a información
Los familiares manifestaron que continuarán exigiendo análisis independientes, acceso sin restricciones a información oficial, y sobre todo resultados concretos en las investigaciones del caso que ha estremecido a la opinión pública.
El caso del crematorio Plenitud ha sido uno de los escándalos forenses más graves en la historia reciente de Ciudad Juárez, no solo por la cantidad de cuerpos hallados, sino por el tratamiento indigno de los restos humanos y la posible omisión de responsabilidad de las autoridades estatales y locales.