CIUDAD JUÁREZ.– Esta semana, el cielo nocturno regalará un espectáculo imperdible: la Luna de Fresa, cuya fase llena alcanzará su punto máximo la madrugada del miércoles 11 de junio, aunque será visible desde la noche del martes en toda su belleza.
Este fenómeno lunar, aunque no cambia de color a rosado, debe su nombre a las tribus nativas de América del Norte, quienes relacionaban esta luna con la temporada de recolección de fresas silvestres, marcando así un importante evento agrícola y cultural.
El plenilunio o punto de mayor iluminación será durante la madrugada del miércoles, pero desde el lunes por la noche ya es posible observar el cuarto creciente de la Luna, que irá ganando intensidad.
Para observarla mejor:
Busca un cielo despejado y con poca contaminación lumínica
A simple vista será perfectamente visible
Se recomienda mirar al este poco después del atardecer
La Luna de Fresa, más allá de su atractivo visual, marca el inicio del verano astronómico y ha sido relacionada con momentos de renovación, introspección y conexión con la naturaleza. Ideal para fotógrafos, amantes del cielo o simplemente quienes deseen tener un momento de calma.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…