CIUDAD JUÁREZ.– Esta semana, el cielo nocturno regalará un espectáculo imperdible: la Luna de Fresa, cuya fase llena alcanzará su punto máximo la madrugada del miércoles 11 de junio, aunque será visible desde la noche del martes en toda su belleza.
Este fenómeno lunar, aunque no cambia de color a rosado, debe su nombre a las tribus nativas de América del Norte, quienes relacionaban esta luna con la temporada de recolección de fresas silvestres, marcando así un importante evento agrícola y cultural.
El plenilunio o punto de mayor iluminación será durante la madrugada del miércoles, pero desde el lunes por la noche ya es posible observar el cuarto creciente de la Luna, que irá ganando intensidad.
Para observarla mejor:
Busca un cielo despejado y con poca contaminación lumínica
A simple vista será perfectamente visible
Se recomienda mirar al este poco después del atardecer
La Luna de Fresa, más allá de su atractivo visual, marca el inicio del verano astronómico y ha sido relacionada con momentos de renovación, introspección y conexión con la naturaleza. Ideal para fotógrafos, amantes del cielo o simplemente quienes deseen tener un momento de calma.
El sujeto fue identificado como Erick Brayan V., de 25 años; conducía un Ford Focus…
El incidente ocurrió a metros del puente internacional Córdova Américas; la escena fue grabada por…
Ya es oficial: Claudia Sheinbaum subirá el salario mínimo en todo México a partir del…
El operativo inició en la colonia Partido Romero y terminó en un área comercial; se…
FGE investiga los homicidios de ocho personas en Parral; hechos ocurrieron entre sábado y madrugada…
Grupo armado con uniformes de policía irrumpe en vivienda y priva de la libertad a…