Juárez

Niña rarámuri es atacada por perro ; dueña se deslinda

La menor fue mordida en el rostro y trasladada de urgencia a un centro médico; la familia exige justicia

Creel, Chihuahua.– Una niña de apenas 9 años de edad, perteneciente a la comunidad rarámuri, resultó gravemente herida tras ser atacada por un perro en la localidad turística de Creel, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua.

La menor, identificada únicamente con las iniciales B.I., fue mordida en el rostro cuando intentaba acariciar al animal. El ataque ocurrió la tarde del lunes 21 de julio de 2025 y fue presenciado por varios testigos.

La niña solo quería jugar

De acuerdo con los relatos, la niña se acercó al perro con una actitud amigable, pero el animal reaccionó violentamente, arrojándose contra su cara y dejándole heridas visibles. La menor pidió auxilio mientras sangraba, y fue una vecina quien actuó rápidamente y la trasladó al Centro de Atención de los Servicios de Salud (CAAPS) de Creel.

Los médicos atendieron la emergencia, aunque la gravedad de las lesiones podría requerir atención especializada en un hospital de mayor capacidad.

La dueña del perro no quiere pagar

Lo que ha causado más indignación es que, a pesar de haber sido informada del ataque, la dueña del perro no ha asumido ninguna responsabilidad. Según denunciaron los padres de la niña, no ha cubierto los gastos médicos ni ha ofrecido ayuda de ningún tipo.

“Ni una disculpa nos dio. Mi hija está herida y no tenemos para pagar los medicamentos”, declaró el padre de la menor.

El caso ha sido reportado a las autoridades locales, aunque hasta el momento no hay indicios de una denuncia formal ante la Fiscalía, y tampoco se ha informado si el perro fue asegurado o evaluado por algún veterinario.

Migración forzada y abandono institucional

La familia de la menor es originaria de Repechique, comunidad indígena ubicada en la Sierra Tarahumara. Habían migrado recientemente a Creel en busca de mejores condiciones de vida, como muchas familias rarámuri que abandonan sus tierras por falta de empleo, educación y servicios básicos.

Este caso ha encendido el debate sobre la vulnerabilidad de los pueblos originarios en entornos urbanos, así como la falta de protección para la niñez indígena, especialmente cuando se enfrentan a situaciones de violencia, negligencia y abandono.

Exigen justicia y atención integral

Organizaciones defensoras de los derechos indígenas y de la infancia han pedido que el caso no quede impune. Exigen que las autoridades municipales y de salud:

  • Aseguren al animal agresor para evaluar su salud y peligrosidad

  • Sancionen a la propietaria por omisión y negligencia

  • Brinden atención médica y psicológica gratuita a la menor

  • Activen protocolos de protección para niños indígenas en zonas urbanas

user

Entradas recientes

Continúan los enfrentamientos entre grupos criminales en el centro de Guachochi

Guachochi, Chihuahua.– Habitantes de la cabecera municipal reportaron que continúan las balaceras y enfrentamientos armados…

2 horas hace

Municipio tapó más de 6 mil 800 baches en un mes en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– A un mes del arranque del programa intensivo de bacheo municipal, la Dirección…

2 horas hace

Detienen en Miami a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

Detienen en Miami a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont; ICE podría deportarlo…

2 horas hace

Detienen a Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont

Miami, Florida.– El empresario Víctor Álvarez Puga, esposo de la conductora de televisión Inés Gómez…

4 horas hace

Mientras un albañil en México gana menos de 9 mil pesos al mes, en Estados Unidos gana hasta seis veces más

Ciudad de México.– La brecha salarial entre los albañiles mexicanos y quienes ejercen el mismo…

5 horas hace

Mujer sale de su casa y no vuelven a saber de ella

Buscan a Sofía Hernández Blanco; desapareció tras salir de su casa en la colonia Periodista…

6 horas hace