Niña rarámuri es atacada por perro ; dueña se deslinda
Creel, Chihuahua.– Una niña de apenas 9 años de edad, perteneciente a la comunidad rarámuri, resultó gravemente herida tras ser atacada por un perro en la localidad turística de Creel, en el municipio de Bocoyna, Chihuahua.
La menor, identificada únicamente con las iniciales B.I., fue mordida en el rostro cuando intentaba acariciar al animal. El ataque ocurrió la tarde del lunes 21 de julio de 2025 y fue presenciado por varios testigos.
De acuerdo con los relatos, la niña se acercó al perro con una actitud amigable, pero el animal reaccionó violentamente, arrojándose contra su cara y dejándole heridas visibles. La menor pidió auxilio mientras sangraba, y fue una vecina quien actuó rápidamente y la trasladó al Centro de Atención de los Servicios de Salud (CAAPS) de Creel.
Los médicos atendieron la emergencia, aunque la gravedad de las lesiones podría requerir atención especializada en un hospital de mayor capacidad.
Lo que ha causado más indignación es que, a pesar de haber sido informada del ataque, la dueña del perro no ha asumido ninguna responsabilidad. Según denunciaron los padres de la niña, no ha cubierto los gastos médicos ni ha ofrecido ayuda de ningún tipo.
“Ni una disculpa nos dio. Mi hija está herida y no tenemos para pagar los medicamentos”, declaró el padre de la menor.
El caso ha sido reportado a las autoridades locales, aunque hasta el momento no hay indicios de una denuncia formal ante la Fiscalía, y tampoco se ha informado si el perro fue asegurado o evaluado por algún veterinario.
La familia de la menor es originaria de Repechique, comunidad indígena ubicada en la Sierra Tarahumara. Habían migrado recientemente a Creel en busca de mejores condiciones de vida, como muchas familias rarámuri que abandonan sus tierras por falta de empleo, educación y servicios básicos.
Este caso ha encendido el debate sobre la vulnerabilidad de los pueblos originarios en entornos urbanos, así como la falta de protección para la niñez indígena, especialmente cuando se enfrentan a situaciones de violencia, negligencia y abandono.
Organizaciones defensoras de los derechos indígenas y de la infancia han pedido que el caso no quede impune. Exigen que las autoridades municipales y de salud:
Aseguren al animal agresor para evaluar su salud y peligrosidad
Sancionen a la propietaria por omisión y negligencia
Brinden atención médica y psicológica gratuita a la menor
Activen protocolos de protección para niños indígenas en zonas urbanas
Denuncian irregularidades del crematorio Plenitud y exigen justicia en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.- En un…
Fue obligada a leer un mensaje amenazante en un video difundido por sus captores; su…
Ximena Pichel recibe ataque verbal y físico tras comparecer por discriminación; feministas la confrontan a…
Tendrás tres semanas para sacar tu engomado ecológico sin multa en Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ…
Hombre disfrazado de Chuck E. Cheese es arrestado por robo de tarjetas de crédito en…
Oleada de asesinatos golpea a Ciudad Juárez en menos de 24 horas: 11 personas fueron…