Categorías: Juárez

Nasho Díaz: Un legado de lucha por la inclusión y los derechos humanos en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.- Ignacio Díaz Hinojos, mejor conocido como Nasho Díaz, fue un destacado activista y defensor de los derechos humanos, reconocido por su lucha incansable en favor de la comunidad LGBTI+ y de otros grupos en situación de vulnerabilidad.

Nasho, quien falleció este día, deja un legado que trascendió Ciudad Juárez, pues llevó su mensaje de inclusión y respeto a diversas regiones del país.

Nacido en la Ciudad de México el 20 de octubre de 1969, Nasho pasó sus primeros años en Gómez Palacio, Durango, donde fue registrado por su madre a los dos años de edad. Posteriormente, se mudó a Ciudad Juárez a los siete años, ciudad que se convertiría en el epicentro de su activismo.

Durante más de 18 años, Nasho trabajó sin descanso para defender los derechos de las diversidades sexuales, desempeñándose como coordinador de la Marcha de las Diversidades Afectivo-Sexuales en Ciudad Juárez.

En 2015, fue uno de los impulsores clave para lograr la aprobación del matrimonio igualitario en el estado de Chihuahua, marcando un hito en la lucha por la equidad.

En 2019, Nasho fue nombrado secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED), desde donde lideró esfuerzos para erradicar la discriminación en todas sus formas, desde donde impartió innumerables talleres, pláticas y conferencias a instituciones, empresas, asociaciones y organismos gubernamentales, sensibilizando a la población sobre la importancia del respeto y la inclusión.

Uno de sus logros más significativos fue la creación, en 2023, de la Oficina de Atención a Personas en Situación de Discriminación, un espacio diseñado para brindar apoyo integral a víctimas de discriminación.

También impulsó la página de Facebook “Juárez sin Discriminación” en 2017, un recurso clave para mantener informada a la ciudadanía sobre iniciativas relacionadas con los derechos humanos.

En reconocimiento a su trayectoria, Nasho recibió la primera edición del Premio Juan Gabriel al activista LGBTTTIQ+ del año, un homenaje a su valiente lucha contra la homofobia y la transfobia.

Nasho Díaz deja un legado imborrable en la promoción de la igualdad y la dignidad humana, pues su labor continuará inspirando a generaciones comprometidas con la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

13 horas hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

13 horas hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

13 horas hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

13 horas hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

13 horas hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

13 horas hace