Juárez

Mueren dos menores por sarampión en Chihuahua; no estaban vacunados

Ciudad Juárez.– La Secretaría de Salud de Chihuahua confirmó el fallecimiento de dos menores de edad por complicaciones derivadas del sarampión, en hechos registrados en los municipios de Namiquipa y Ojinaga. Las víctimas, un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, no contaban con esquema de vacunación contra la enfermedad, informó la dependencia estatal.

Ambos niños eran parte de la comunidad menonita, donde las tasas de inmunización suelen ser más bajas por cuestiones culturales. Aunado a ello, los menores presentaban condiciones médicas preexistentes: uno padecía leucemia y el otro una afección renal, lo que agravó su estado de salud tras el contagio.

La Secretaría explicó que en el caso del bebé, la madre tampoco estaba inmunizada, por lo que no pudo transmitirle anticuerpos durante el embarazo. Ambos menores desarrollaron neumonía como complicación, lo que finalmente derivó en su fallecimiento.

Casos notificados a nivel nacional

Los decesos fueron reportados a la Dirección General de Epidemiología en la Ciudad de México, instancia que emitió el dictamen oficial tras analizar las muestras clínicas.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud exhorta a la población a revisar los esquemas de vacunación, particularmente en niños menores de cinco años. La vacuna contra el sarampión, incluida en el esquema básico como SR (sarampión y rubéola) o SRP (sarampión, rubéola y parotiditis), es gratuita y está disponible en todos los centros de salud del estado.

¿Quiénes deben vacunarse?

  • Primera dosis: A los 12 meses de edad

  • Segunda dosis: A los 18 meses

  • Personas de 10 a 39 años: Que no hayan recibido la segunda dosis

  • Contactos cercanos de casos positivos: Deben acudir a valoración médica

¿Qué es el sarampión y por qué es peligroso?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite por vía aérea. Sus síntomas incluyen fiebre alta, erupciones en la piel, tos seca, congestión nasal y ojos enrojecidos. El virus tiene un periodo de incubación de entre 7 y 14 días y puede provocar complicaciones graves, como neumonía, encefalitis y la muerte, especialmente en personas no vacunadas o con sistemas inmunológicos comprometidos.

Llamado urgente a la prevención

Las autoridades insisten en que la única forma eficaz de prevenir el sarampión es la vacunación. También recordaron que las mujeres embarazadas no deben vacunarse, pero si no están inmunizadas y han estado expuestas a un caso sospechoso, deben buscar atención médica de inmediato.

user

Entradas recientes

Enfrentará juicio por intentar matar a su esposa a cuchilladas

El ataque ocurrió en la colonia Senderos de San Isidro; vecinos evitaron que consumara el…

2 minutos hace

El cantante de corridos que fue asesinado a balazos a los 22 años en una fiesta privada

Tenía 22 años y su carrera musical ya resonaba en México y EE.UU. Ciudad Obregón,…

12 minutos hace

Maru Campos asegura que no hubo crimen organizado tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Juárez

Gobernadora Maru Campos descarta crimen organizado tras hallazgo de 380 cuerpos en crematorio de Juárez…

17 minutos hace

Localiza y entrega SSPM a menor 4 años que se salió se su casa

La menor fue entregada sana y salva a sus padres en la colonia Hacienda de…

21 minutos hace

Intensas lluvias inundan calles y dejan vehículos varados en Chihuahua

Fuerte aguacero inunda calles en Chihuahua; varios vehículos quedan varados en colonia Sosa Vera Chihuahua,…

29 minutos hace

Juarense desata persecución en El Paso tras recoger migrantes

Detienen a joven de Ciudad Juárez por intentar cruzar a ocho personas; intentó huir a…

32 minutos hace